La Diputación entrega este jueves la Medalla de Oro póstuma a Isabel Carrasco

Mariano Rajoy en las inmediaciones de la capilla ardiente de Isabel Carrasco / Carlos S. Campillo / ICAL

C.J.D.

Isabel Carrasco tendrá este jueves día 17, a título póstumo, la Medalla de Oro de la Provincia otorgada por la institución que ella misma presidía hasta su asesinato por venganza personal el pasado 12 de mayo. La fecha se corresponde con la víspera de que tomara posesión por primera vez como presidenta de la institución en el año 2007, hace siete años.

La Diputación leonesa ha decidido que sea ésta la fecha de su entrega a un familiar directo de Carrasco, posiblemente su hija (aunque este extremo está aún por confirmar definitivamente), en un acto que tendrá lugar en el salón de Plenos del Palacio de los Guzmanes a partir de las doce del mediodía.

La Medalla de Oro de la Provincia es el más alto galardón honorífico que otorga la institución provincial y su concesión fue aprobada en el Pleno celebrado el pasado 25 de junio por unanimidad de todos los grupos políticos representados.

En el informe previo en el que se basó este otorgamiento se especificaba entre los motivos para su concesión que “en la Diputación ”desde su constancia y dedicación destacó por su capacidad de gestión y compromiso con los municipios de León“ y ”trabajó con el objetivo de conseguir que los ciudadanos de los pequeños ayuntamientos de la provincia ganaran en calidad de vida“.

A favor... y también en contra

“Isabel Carrasco, desde la Presidencia de la Diputación, creía en la política como servicio al ciudadano, presidentes de las juntas vecinales, concejales y alcaldes como el compromiso diario con el desarrollo y el progreso de la sociedad leonesa sobre la base de la igualdad y la justicia”, resume la parte argumental del informe que sustenta la Medalla de Oro de la Provincia.

Además, se resaltaba que “desde el control del gasto y la eficiencia financiera, Isabel Carrasco defendió la necesidad de revitalizar las instituciones provinciales”, por ejemplo con el mantenimiento de todos los planes de obras en los pueblos “pese a la crisis”, la transparencia de la institución, los planes de empleo, los proyectos sociales, el impulso del turismo o el mantenimiento del patrimonio histórico-artístico.

Frente a esta concesión, destacaron hace casi dos meses varias voces en contra. En concreto, una campaña de recogida de firmas online a través de la plataforma Change.org consiguió en un breve espacio de tiempo más de 10.000 apoyos en contra de esta concesión de la medalla, aunque se pedía la retirada de algo que aún no se había otorgado. El número de adhesiones a esta campaña apenas se ha incrementado desde entonces.

Etiquetas
stats