Cuadros se integra en un equipo transnacional para intercambiar buenas prácticas forestales no madereras

Ical

El Ayuntamiento de Cuadros (León) será uno de los integrantes de un equipo de cooperación transnacional que trabajará por el intercambio de buenas prácticas en el sector de productos forestales no madereros. En este equipo, el Consistorio leonés estará acompañado por Adesper (Asturias) y Ceda (Eslovaquia), y el proyecto se extenderá durante 24 meses hasta septiembre del año 2018 y gracias a un presupuesto total de 115.130 euros.

El proyecto está destinado a emprendedores del medio rural y forestal, profesores y formadores de FP, agentes sociales rurales, sindicatos, mujeres del medio rural y jóvenes y grupos marginales en situación de desempleo. Además del objetivo principal, también se persigue la promoción de una mejor información sobre formación y empleo juvenil a escala europea, nacional, regional y local, así como modernizar y explotar el potencial del sector forestal.

Los integrantes crearán una red transnacional que se dividirá en seis temáticas que son la resina, la micología, el corcho, la castañicultura, los piñones y los frutos del bosque. Además, diseñarán un plan básico de formación no formal para incentivar el emprendimiento, la competitividad y la inserción laboral y se diseñará una guía de buenas prácticas para la gestión y el manejo de los productos forestales no madereros, que estará disponible en ocho idiomas. Para ello, se impartirán cuatro cursos por cada país socio, y el primero de los eventos de formación de movilidad combinada está previsto que se lleve a cabo en el plazo de dos semanas en León con estudiantes de FP.

Este proyecto ha sido aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y deporte a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación entre las 189 solicitudes presentadas, de las que se seleccionaron 43 y únicamente tres en Castilla y León. No es la primera ocasión en la que el Ayuntamiento de Cuadros acude a la UE para buscar oportunidades y subvenciones, pero sí la primera que coordinará un proyecto del que también forman parte países como Portugal, Italia, Eslovaquia, Grecia, Turquía o Rumanía.

Desde el Ayuntamiento de Cuadros se consideró que se está ante “una oportunidad única” tanto para los jóvenes como para los emprendedores y buscadores de oportunidades, no solo para formarse en el sector sino también para recibir ayudas y asesoramiento, y poner en marcha iniciativas en el sector forestal no maderero e intercambiar experiencias con esos países que forman parte del proyecto.

Etiquetas
stats