Coalición por el Bierzo denuncia el cierre injustificado del castillo de Cornatel

Ical

Coalición por el Bierzo (CB) denunció hoy el cierre injustificado del castillo de Cornatel, en el municipio de Priaranza del Bierzo (León), así como el abandono del entorno de acceso a dicha fortaleza. “Es la principal joya arquitectónica y patrimonial del municipio de Priaranza y una de las más importantes de todo el Bierzo, declarada Monumento Nacional en 1938 e incluida en la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC)”, señalan desde la formación.

Así, criticó que los visitantes que se acercan al castillo “se encuentran con la desagradable sorpresa de un cartel derribado en el que hay un papel pegado, escrito a mano, que anuncia que la fortaleza está cerrada por obras”. “Algo que no tiene ningún sentido, puesto que no existe ningún tipo de obra programada en este monumento, ni se especifica el tipo de intervención, ni el presupuesto, ni quien la dirige, ni quien la ejecuta, algo necesario cuando se trata de intervenir en un monumento con el grado de protección jurídica y patrimonial que afecta al castillo de Cornatel”, apostillaron.

En esta línea, indicaron que junto al cartel derribado hay otra señal anunciadora de un establecimiento de turismo rural de carácter privado, así como un armario eléctrico lleno de pintadas, totalmente impropio de un lugar como éste. Así, recordaron que desde el año 2002 se acometieron en el castillo importantes obras de restauración para asegurar los lugares más deteriorado, dotando de seguridad a esta construcción, con el fin de que pudiera ser objeto de visitas por parte del público.

Dichas obras fueron financiadas por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y por la Diputación Provincial de León, con una inversión total ascendió a 1,2 millones de euros. Además, añadieron, en el año 2003 el castillo fue iluminado exteriormente con una actuación a cargo de la Fundación Endesa, con una inversión de más de 100.000 euros. Finalmente, en el año 2006 la emblemática fortaleza fue abierta al público, “permaneciendo actualmente cerrada y notablemente abandonados sus accesos, lo que pone en peligro y hace inútiles tan cuantiosas inversiones”.

Para el portavoz de Coalición por el Bierzo (CB) en el Ayuntamiento de Priaranza, David Pacios, es intolerable que se hayan dilapidado todos esos recursos públicos y que el municipio no se beneficie del gran número de visitantes que esta fortaleza registra habitualmente cuando está abierta al público. Así, anunció su intención de presentar una serie de gestiones e interpelaciones al actual alcalde para que dé cuenta de por qué se ha dejado expirar el convenio suscrito con la Junta y que permitía mantener el castillo abierto al público.

“Una vez expirado dicho convenio, parece que es la Junta Vecinal de Villavieja, titular del monumento, la que tiene intención de explotarlo turísticamente de manera unilateral, para incrementar sus ingresos, algo totalmente descabellado y que no puede ser tolerado ni por el Ayuntamiento de Priaranza ni por la propia Junta de Castilla y León”, señalaron desde CB, ya que esta entidad local menor “no tiene capacidada para hacerse cargo de dicha explotación, ni puede ignorar la gran cantidad de dinero público inyectado en dicho monumento para preservarlo y hacerlo visitable”.

En su opinión, el cierre del castillo de Cornatel es “doblemente lamentable” porque se produce precisamente en el año en que se conmemora el bicentenario del nacimiento del escritor berciano Enrique Gil y Carrasco, quien inmortalizó esta fortaleza convirtiéndola en uno de los principales escenarios de su novela El Señor de Bembibre. “Es muy triste que, mientras El Bierzo celebra el nacimiento de Gil y Carrasco con numerosos actos, el castillo de Cornatel, escenario privilegiado de dicha novela y uno de los enclaves monumentales más hermosos de El Bierzo, permanezca cerrado por oscuros intereses, que deben ser aclarados con inmediatez”, recalcaron.

Etiquetas
stats