Clemente garantiza el trámite de las comisiones de investigación y defiende el acceso público a sus contenidos

Ical

La presidenta de las Cortes regionales, Silvia Clemente, se ha mostrado hoy en La Granja (Segovia), decidida a “impulsar que haya transparencia y acceso público al conocimiento de las comisiones de investigación o de cualquier otra” actividad parlamentaria.

Tras el anuncio del PSOE de que va a pedir varias comisiones de investigación sobre posibles casos de corrupción, Clemente ha explicado que “serán los grupos quienes decidirán si salen adelante; para que se lleven a cabo es necesario que no sean rechazados por la mayoría absoluta, yo voy a garantizar que se tramiten, que los grupos puedan participar en la decisión y aportar transparencia”.

Según la presidenta del Parlamento autonómico, “hasta ahora, las comisiones de investigación no han sido públicas, pero vanos a trabajar para que cualquier ciudadano pueda tener conocimiento de lo que se sustancia en ellas”.

Sobre su gestión, antes de participar en una comida popular en La Granja (Segovia), ha señalado que le gustaría “construir consenso, buscar participación de todos los grupos, un clima de entendimiento, que es lo que nos han encargado los ciudadanos, y que eso nos lleve a enriquecer las decisiones que se toman”.

Clemente es consciente, según ha dicho, de que “el panorama se presenta con una gran diversidad política, la más amplia que ha existido nunca en las Cortes de Castilla y león, donde el reparto de escaños, 42 del PP y otros 42 de otros cuatro grupos políticos, determina que las decisiones se tienen que tomar en muchas ocasiones por mayoría absoluta, lo que exigirá un amplio debate”.

Volviendo a su papel, ha entendido que será “impulsar el mayor diálogo posible, los encuentros que sean necesarios y toda la participación de la Cámara; para que las decisiones se tomen enriquecidas y se puedan apoyar por la mayoría”.

Silvia Clemente ha anuncia que, el próximo día 26, se reunirá la Mesa de las Cortes, para fijar el calendario de plenos, que se iniciará el día 9 con una sesión en la que comparecerá el Procurador del Común, para dar cuenta de la memoria anual de 2014.

Además, la Mesa fijará las comparecencias de los consejeros para explicar el programa de legislatura, que comenzarán a partir del 1 de septiembre, durante dos semanas, y se establecerá la ordenación y el debate de la Diputación Permanente, que se celebrará la semana próxima, para que comparezca el consejero de Medio Ambiente para explicar la gestión en la extinción de los incendios forestales.

Etiquetas
stats