Tráfico activa esta semana una campaña de vigilancia y control de las condiciones de los vehículos
Ciudadanos ve empresas interpuestas en una “trama organizada” para la instalación de parques eólicos

El Grupo de Ciudadanos (C's) en las Cortes de Castilla y León observa empresas interpuestas en una “trama organizada” para conseguir autorizaciones en la instalación de parques eólicos en la Comunidad y apela a la transparencia para que se respalden las peticiones de comparecencias, entre ellas las del secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco.
Tras el periplo por las provincias de la Comunidad para revisar los expedientes, el procurador de Ciudadanos en la Comisión de Investigación sobre la concesión de parques eólicos, José Ignacio Delgado, reafirmó en una rueda de prensa que han visto empresas interpuestas, numerosos cambios de titularidad y la avocación de competencias a favor de Rafael Delgado, entonces viceconsejero de Economía, que firma todas las autorizaciones entre 2006 y 2008.
Delgado criticó la escasa ayuda del PP y la “Espada de Damocles” de este grupo para “cerrar cuanto antes” las conclusiones de la comisión, advirtió de que no aceptarán que se marques plazos y apeló a la transparencia para que se aprueben todas las comparecencias que solicite C's, ya que el próximo 5 de febrero se acuerda quien vendrá a las Cortes.
En tal sentido, precisó que C's pedirá comparecencias políticas, como las de Alfonso Fernández Mañueco, Tomás Villanueva o Rafael Delgado, y otras técnicas, donde enmarcó las de empresarios afectados porque considera que “deben decir muchas cosas” en relación a los cambios de titularidad de empresas para que se agilizarán las autorizaciones de parques.
José Ignacio Delgado argumentó que solicitan la comparecencia de Alfonso Fernández Mañueco, secretario autonómico del PP, como uno de los máximos responsables de la formación que gobierna en la Comunidad. “Si el PP no tiene nada que ocultar” estimó que no habrá problema para que acuda a la comisión.
En relación a si la formación naranja valora pedir la comparecencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, manifestó que, si no les “satisface” las explicaciones del 'número dos', no les “templará el pulso” para reclamar al presidente, aunque confió en que no “sea necesario”.
Respecto de Rafael Delgado, apuntó que “está huido” conforme a información a la que han accedido e incluso manifestó que la Fiscalía tampoco le ha encontrado. “Qué venga y lo explique, también es lo mejor para el Partido Popular”, indicó, mientras que insistió en censurar que se les haya mandado por las provincias a revisar los expedientes, en su opinión, para que se echen atrás en la investigación, algo que añadió que no van a hacer.
Por otro lado, rechazó el argumento del procurador del PP en la comisión de investigación Raúl de la Hoz en el sentido de que las empresas pertenecen al ámbito de lo privado y no deben comparecer para recordar que los expedientes tienen un recorrido público, cuya tramitación consideró que se debe clarificar.
En tal sentido, manifestó que hay empresarios que les han señalado que no tienen inconveniente en dar explicaciones ante la comisión e incluso que están “deseando venir”, por lo que también confió en que se produzca y sea cuanto antes.
El procurador estimó que “todo apunta a que no se ha hecho de manera correcta” y destacó, en particular, la avocación de la competencia de autorización de un parque que pasó del Servicio Territorial de las provincias directamente a depender de Rafael Delgado, quien, según el informe de la Agencia Tributaria, que dio origen a la apertura de la comisión, puso recibir 40 millones de euros en contraprestaciones de los 110 millones cobrados de manera ilegal conforme al mismo órgano económico.