Ciudadanos tacha de “vergonzosa actuación” las no explicaciones de Silván en la comisión Enredadera pero no encuentra hechos punibles

Peio García / ICAL Segunda reunión de la comisión de investigación sobre la Operación Enredadera en el Ayuntamiento de León

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de León, Ana Carlota Amigo, y presidenta de la comisión de investigación sobre la trama Enredadera ha dado cuenta este lunes de las conclusiones de su partido tras el desarrollo de la misma. La comisión se ha cerrado finalmente sin la presencia y explicaciones del alcalde Antonio Silván y con el boicot final del PP, que se sumaba la que hicieron los demás partidos (PSOE, Podemos, UPL e IU) desde el principio de la misma.

Para Amigo esta comisión era“ absolutamente necesaria cuando una trama corrupta pone en cuestión la honorabilidad de profesionales y técnicos del Ayuntamiento y del equipo de Gobierno”. Según la concejala “Es la única herramienta que tenemos los concejales en la administración local para obtener respuestas cuando ocurre algo tan grave como esto”.

Entre las conclusiones de Ciudadanos están que se regulen estas comisiones en la administración local “para que ninguno de los concejales que tengan que declarar en comisión de manera irresponsable e incumpliendo normas no acudan a una comisión aprobada en pleno y que se rige normas de administración local”.

Los naranjas han explicado que el desarrollo de la comisión se ha realizado con mucha dificultad y consideran “fundamental que se contemplen exactamente como deben funcionar estas comisiones, con luz y taquígrafos”. Sobre los problemas de acceso a las actas de la comisión denunciados por la oposición, a los que se vetó su acceso, la concejala ha explicado que las actas y conclusiones están ahora de acceso en la Secretaría del Ayuntamiento, y que se pueden ver con una petición al amparo de la Ley de Transparencia.

Desde Ciudadanos aseguran que concluyen que “los procesos administrativos que hemos revisado se encuentran conforme a la ley”. La comisión analizó una veintena de contratos del Ayuntamiento, que fueron los que se llevó la UDEF en los amplios registros que realizó en dependencias municipales al amparo de la operación policial sobre la trama Enredadera. “Todos los técnicos (menos los imputados) han declarado, han respondido a todas las cuestiones y han aportado aclaraciones dudas sobre contratos en los que habían participado”, ha señalado Amigo.

Respecto a las respuestas de los políticas la concejal ha reprochado que las comparencencias de las concejalas Aurora Baza y Ana Franco fueran “cortas y sin mucha explicación”, señalando en las conclusiones que “sorprende que a las preguntas sobre si informaban al alcalde de los contratos que se llevó la UDEF y que correspondían a sus concejalías dijeran que no”.

Más críticos son en Ciudadanos con Fernando Salguero, consideran que las respuestas fueron más amplias, pero les ha llamado la atención que respecto a conversaciones de terceros aparecidas en los medios de comunicación sobre relaciones con empresarios de la trama contestara dos veces: “No recuerdo que me reuniera con representantes de la empresa Gespol ni lo niego”. Para el partido naranja es llamativo que no recuerde si se reunió con empresarios de la trama o no.

Contra quien carga duramente el PP es contra el alcalde Silván por no comparecer. “El alcalde Antonio Silván al negarse a declarar no solo incumple la ley de bases de régimen local e incumple su compromiso con los leoneses al haberse comprometido en un pleno a comparecer y contestar a las preguntas en comisión”, señalan. Califican de “vergonzosa actuación” la ausencia de explicaciopnes que aseguran “aumenta para nososotros la sospecha de forma considerable” de actuaciones poco éticas.

Ciudadanos señala en las conclusiones que “Silván no ha aportado respuesta ni ha querido aportar explicaciones, queda reflejado en este dictamen las conversaciones telefónicas publicadas por los medios de comunicación extraídas del sumario de enredadera dudas razonables sobre si el acalde incurría de forma habitual en practicas éticamente objetables e irregulares consistentes en usar su influencia en ámbitos para dar información privilegiada a favor de intereses empresariales”.

“El alcalde se ha comportado de forma engañosa, con falta de ética política”, inciden en Ciudadanos que han acusado al PP del boicot final a la comisión, “El PP ha desplegado todas sus malas artes durante el desarrollo de esta investigación para que no llegara a buen puerto”.

Desde Ciudadanos aseguran que “estamos orgullosos porque hemos conseguido que sea transparente, con luz y taquígrafos, y garantista”, y están convencidos que “No era la que quería el PP, pero era la que quería Ciudadanos”.

El PP considera que ha quedado acreditado que todo ha sido correcto

El portavoz del PP, Fernando Salguero, ha declinado valorar las conclusiones de Ciudadanos ya que todavía no las conocía al haberse presentado esta misma mañana, aunque considera que el desarrollo de la comisión “ha sido absolutamente positiva”, en cuanto a la información que se ha proporcionada por los contratos investigados.

Para Salguero la comisión ha sido clarificadora “al no haber ningún problema ni ningún punto sospechoso” de los contratos analizados. El concejal del PP ha recordado que sólo 2 de los 1.000 contratos adjudicados en este mandato han recaído en empresas investigadas en la presunta trama corrupta. Según los populares además las preguntas referidas al alcalde Silván “no se ha observado ningún tipo de actuación que sea sospechosa”.

El PP boicoteó el desarrollo final de la comisión de investigación en desacuerdo con la fecha de la comparecencia de Antonio Silván, que había propuesto esta comisión y comprometido su presencia aunque finalmente no fue posible. Las únicas conclusiones presentadas han sido finalmente las de Ciudadanos.

Silván destaca que la comisión sobre la Operación Enredadera no halló ninguna irregularidad

El alcalde de León, Antonio Silván, comentó este lunes sobre las conclusiones de la comisión de investigación de la Operación Enredadera en el Ayuntamiento que no se detectó ninguna irregularidad en los expedientes analizados y que se constató que ningún concejal dio instrucciones al respecto a los técnicos municipales.

Silván, a quien Ciudadanos -que con el PP integró la comisión en la que eludieron participar el resto de grupos políticos- reprochó su no comparecencia en la misma para cerrar el turno de declaraciones, dijo que él quiso declarar tres veces y las tres se le negó. Cabe recordar que Ciudadanos argumentó que el alcalde debía ser el último en prestar testimonio pero el PP quiso que lo hiciera antes, por lo que no se produjo esa intervención.

Etiquetas
stats