Carbón, AVE, autónomos, diesel o autismo, las batallas del PP de León contra el Gobierno Sánchez

Carlos S. Campillo / ICAL Las Parlamentarios nacionales del Partido Popular de León ofrecen una rueda de prensa en la sede provincial.

ILEÓN/ICAL

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular por la Provincia de León han presentado este viernes una batería de preguntas e iniciativas en el Congreso y Senado sobre las decisiones o indecisiones del Gobierno Sánchez en diversos asuntos de interés para la provincia. Minería, el CRE de autismo en la Ciudad del Mayor, el impacto de las medidas sobre los autónomos o los impuestos del diesel o el AVE a la máxima velocidad son los asuntos por los que preguntarán al Gobierno central.

“El PP no va a permitir ningún agravio con la provincia” o “Lo que no nos valía antes (con el Gobierno Rajoy) no nos vale ahora (con el Gobierno PSOE)” son algunos de los argumentos que los populares han esgrimido para explicar su ofensiva parlamentaria.

El Partido Popular de León pidió, por un lado, al Gobierno que aclare si va a realizar las gestiones necesarias para garantizar la continuidad de las centrales térmicas de La Robla y Compostilla, en León, más allá de 2020. Eduardo Fernández destacó “la lucha que no se da por perdida” por el mantenimiento del carbón autóctono dentro del mix energético nacional, “por su importancia para las cuencas mineras pero también para las empresas que se ven afectadas por el precio de la luz”.

Según Fernández, en las zonas de León y el Bierzo son muchas las empresas con un consumo intensivo de electricidad que ahora mismo “tiene incertidumbres en el escenario macroeconómico actual para no perder competitividad”.

Asimismo, el parlamentario 'popular' insistió en que en lo referente a minería “lo que no valía con el Partido Popular tampoco vale ahora con el PSOE”, al que acusó de dar “la puntilla definitiva y con prisa” al sector del carbón con “una mal llamada transición ecológica”.

Autónomos

El también parlamentario popular por León, Luis Aznar, anunció que en el pleno de la próxima semana se presentará una moción para solicitar al Gobierno que se desvincule la subida del Salario Mínimo Interprofesional con la base mínima de cotización en el régimen especial de autónomos, así como la aprobación de la cuota de reducción para los autónomos con ingresos del SMI, que se mantengan las tarifas planas y bonificaciones previstas y que nos autónomos entren en el Consejo Económico Social.

Aznar cifró el 38.000 el número de autónomos existentes en la provincia de León, a los que reconoció su “peso de especial importancia” en la creación de empleo con el “aumento de medio millón de trabajadores en el último año”.

CRE de Autismo y AVE a alta velocidad

Por su parte, Alfonso Rodríguez Hevia pidió a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, que se defina sobre si el Ministerio tiene interés de poner en marcha el Centro de Referencia Estatal para el Autismo previsto para León, “en los mismos términos y plazos que había puesto sobre la mesa el Partido Popular”.

Hevia recordó que el compromiso del PP era que el Centro estuviera en marcha en el segundo semestre de 2018, mientras que tras la llegada al Gobierno del PSOE “no está en la agenda a corto plazo del Ministerio”.

Los populares también interpelarán al Gobierno sobre la llegada de la máxima velocidad a León del AVE, preguntanto por los plazos para la instalación del sistema ERMTS que permitirá que los trenes puedan alcanzar velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora.

Etiquetas
stats