29 ayuntamientos piden que Castilla y León prohíba el fracking, ninguno de León

Ejemplo de fracking o fractura hidráulica

Ical

Un total de 29 ayuntamientos de Castilla y León -28 de Soria y uno de Burgos- registró esta mañana en las Cortes una Inicitiva Legislativa Popular en la que piden que la Comunidad sea territorio libre de la fractura hidráulica, conocida como 'fragking'. Es la primera inicitiva ciudadana de estas características que se presenta en la Cámara desde la reforma de la ley de la ILP, que rebajó el número de firmas.

Representantes de la comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular contra el 'fragking' registraron la propuesta en las Cortes de Castilla y León, según confirmaron fuentes parlamentarias.

La Plataforma contra la fractura hidráulica ha conseguido desde mayo de 2013 el apoyo de 28 en la provincia de Soria (incluida la capital) y uno perteneciente a Burgos (Vilviestre del Pinar), por lo que representa la voluntad de más de 50.000 personas, según la organización.

A partir de ahora comienza la tramitación en las Cortes, con la aceptación por la Mesa, si cumple los requisitos, y la publicación de la proposición de ley. Su toma en consideración deverá ser incluida en el orden del día del pleno en el plazo máximo de seis meses.

El debate para la toma en consideración de la ILP podrá iniciarse con su presentación por un miembro de la comisión promotora designado por ésta. En caso de ser aceptada por los grupos de las Cortes, se tramita como una ley.

Etiquetas
stats