Convocada una concentración en solidaridad con Palestina el miércoles en León
El Ayuntamiento de San Andrés busca soluciones para la laguna de las Carrizas
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha abierto una
investigación para conocer de primera mano las causas por las que ya no llega agua
a la laguna de las Carrizas, en la localidad de San Andrés.
Para ello, los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Flórez y
Francisco Javier Gómez, iniciarán conversaciones con la Confederación Hidrográfica
del Duero, así como con miembros de la antigua Comunidad de Regantes en
búsqueda de soluciones para este espacio natural.
Ambos ediles han mantenido recientemente un encuentro con representantes de la
asociación “La Laguna” del municipio, que les trasladaron su inquietud por el estado
actual de la laguna, que permanece sin agua.
Desde el consistorio se tomarán las medidas oportunas con el fin de recuperar este
entorno, “imprescindible para la conservación de la fauna y la flora de la zona”, tal y
como han subrayado ambos concejales.
Otra de las medidas que se pondrán en marcha, es la modificación de la Ordenanza
de Medio Ambiente con el fin de “concienciar a los ciudadanos del respeto que se
debe de mostrar por el entorno en el que vivimos, buscando con ello una mayor
protección del mismo“.
De esta forma, desde la concejalía de área se endurecerán las sanciones por
vertidos así como por el mal uso de los espacios naturales del municipio.
“Durante estos últimos cuatro años, los espacios naturales han estado
completamente abandonados. Por eso, tanto desde la concejalía de Urbanismo
como la de Medio Ambiente se trabaja de una manera coordinada con el fin de
mantenerlos en optimas soluciones de salubridad e higiene“, han apuntado al
respecto los concejales.
En esta línea, Miguel Ángel Flórez y Francisco Javier Gómez Aprovecha hacen un
llamamiento a la ciudadanía “para que entre todos colaboremos en la conservación
de los espacios públicos del municipio en las mejores condiciones“.
Además, insisten en que lo que se pretende desde el consistorio, no es llegar a las
sanciones, sino concienciar a los vecinos y vecinas de la importancia de mantener
los espacios naturales en las mejores condiciones para el uso y disfrute de toda la
ciudadanía de San Andrés.