El Ayuntamiento de Ponferrada trabaja para solventar las deficiencias del servicio de basuras

César Sánchez / Ical. La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ponferrada. Cristina López Voces, durante la rueda de prensa.

V. Silván / Ical

La concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Ponferrada, Cristina López Voces, respondió hoy a las quejas por las deficiencias en el nuevo servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y jardines. La responsable municipal aseguró que llevan “manos a la obra” desde el primer día de la entrada en vigor del contrato, el pasado 1 de mayo, y que ya han duplicado la recogida de residuos no orgánicos -papel, plásticos y vidrio- que “es donde más complicaciones había en las primeras semanas”.

Desde el bipartito asumen las deficiencias existentes y tratan de “ajustar en la medida de lo posible el servicio a las necesidades auténticas y actuales que hay en el municipio”. Así, también están estudiando soluciones para solventar los problemas presentas en “puntos conflictivos” como el barrio de La Rosaleda, donde ha aumentado la población en los últimos años y no se han incrementado el número de islas de recogida. En ese caso concreto, están valorando que opción es más adecuada, si aumentar la recogida o implantar más contenedores en la zona.

Por otro lado, señaló que en limpieza viaria “no ha disminuido en absoluto” el número de baldeos y explicó que estos solo se reducen en invierno cuando la climatología los indica, ya que con lluvias no es necesario baldear las calles con agua, y a finales de verano cuando lo exige la escasez de agua. También apuntó a una intensificación en los trabajos en zonas verdes y jardines de cara a la celebración del Mundial de Ciclismo. “Haremos un esfuerzo sobrehumano para que la ciudad esté no solo impecable, que es el objetivo siempre, sino que además esté más bonita”, añadió.

Etiquetas
stats