Astorga se declarará ciudad contra los desahucios en el pleno de este jueves

IU Astorga

Astorga se declarará ciudad contra los desahucios en el pleno de este jueves, 28 de noviembre. La moción insta al Gobierno de España a que adopte las medidas necesarias con el fin de que se aplique la dación en pago, de tal manera que los afectados puedan saldar la totalidad de la deuda bancaria con la entrega de la casa. “Una moción justa y necesaria sin duda”, ha expresado José María Jáñez, coordinador local de IU en Astorga.

“Lejos queda la propuesta inicial presentada por IU-Astorga en el verano de 2012 en la que se pedía que (al igual que han hecho tantos otros ayuntamientos) se pusieran en marcha una serie de medidas a escala municipal para poder frenar cualquier tipo de desahucio por parte de entidades bancarias a familias que, por situaciones económicas y castigadas por la crisis, no puedan hacer frente al pago de su hipoteca”, han añadido las mismas fuentes a través de un comunicado.

Según el partido de Jáñez, durante estos años, “la asamblea de IU-Astorga ha trabajado de forma continuada en la calle y en la red para concienciar a la ciudadanía y organizar un bloque social y político que hiciera la presión suficiente, con la cual lograr que la gran coalición de partidos oficialistas (PSOE-PP-PAL) cediera a la presión y declarase a Astorga Municipio contra los Desahucios”. “Cosa que ha sucedido y que debe ser motivo de celebración”.

Sin embargo, según el coordinador local, “tanto ha tardado el Ayuntamiento en hacer caso a la propuesta de IU-Astorga, que se dejó por el camino su verdadero propósito”.

“Cierto es que la aprobación en Pleno de esta moción es una merecida bofetada en la cara de los dos partidos del régimen (PP y PSOE), pues en materia de vivienda y suelo siempre han favorecido y siguen favoreciendo la especulación y a la banca. Pero considero que la denuncia de las políticas del gobierno es insuficiente, cuando quien lo hace es una institución que durante todas las legislaturas anteriores ha sido responsable de haber desarrollado políticas públicas de vivienda y suelo convencionales. Es decir, cuando los políticos astorganos han utilizado los recursos públicos y las competencias municipales para llevar a cabo políticas de vivienda y suelo al servicio de los intereses de los constructores y de los promotores inmobiliarios, nunca a favor de la ciudadanía”, han expresado en el mismo comunicado.

Según IU la moción contra los desahucios “debería servir para dar un giro de 180º en la política Astorgana, pasando a tener como fin en sí misma la calidad de vida de las personas”. “Pero para dar el necesario giro a la izquierda, la moción debería venir acompañada de medidas fiscales concretas que suavicen la presión impositiva de los ciudadanos que están siendo víctimas de un proceso de ejecución hipotecaria; de la puesta de los servicios jurídicos municipales al servicio de las familias afectadas; así como el compromiso de que el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) sirva para construir vivienda social (VPO) promovida por iniciativa pública y al tiempo mejorar los Índices de Variabilidad Urbana (IVU) del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”.

“Astorga cuenta con las condiciones técnicas, jurídicas y financieras precisas para poder llevar a cabo políticas púbicas fiscales, sociales y de vivienda y suelo con las que tratar de garantizar el derecho a la vivienda y favorecer las condiciones de bienestar de las personas víctimas de procesos de ejecución hipotecaria de la ciudad”.

Jáñez ha recordado que “IU-Astorga se comprometió a lograr que la ciudad se declarase contra los desahucios y aquí está el acuerdo”. “La ciudadanía no dio a IU-Astorga poder para desarrollar las medidas concretas que acabo de explicar, por lo que, sin darnos por satisfechos, creemos que hemos cumplido con el compromiso que alcanzamos con nuestros votantes”.

Etiquetas
stats