Los bomberos evitan desprendimientos de un edificio de Ordoño II en el centro de León
Dos años de Rajoy, según el PP y PSOE de Castilla y León

Las Elecciones Generales del 20 de noviembre de 2011 otorgaban a Mariano Rajoy Brey la más amplia mayoría absoluta de las logradas por la derecha en la historia democrática española. Con 186 diputados conseguía un resultado histórico para el Partido Popular, y asumía la dirección del país en plena y profunda crisis económica.
La toma de posesión de Rajoy como presidente del Gobierno tuvo lugar el 21 de diciembre de 2011 y posteriormente lo hizo el Gobierno, que no ha cambiado de caras dos años después. PP y PSOE de Castilla y León han realizado este miércoles una valoración de sus dos años como máximo dirigente de España.
La opinión del PP de Castilla y León
El secretario general del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este miércoles en Salamanca que las políticas “reformistas” que se han impulsado desde el Gobierno son las que están consiguiendo “frenar la crisis”. En este sentido realizó una valoración de los dos años del presidente Mariano Rajoy al frente del Gobierno, y afirmó que el país está “empezando” a salir de la recesión.
Por ello, Fernández Mañueco se mostró confiado en que el próximo año sea “el del crecimiento económico y de creación de empleo”, y de ahí su “apuesta clara” y su “defensa” de dichas políticas del Gobierno del PP, en las que, según apuntó, hay “que insistir”.
El secretario regional del PP recordó que estos dos últimos años han sido “muy difíciles”, para los ciudadanos, las familias, para las empresas, administraciones públicas y para el presidente del Gobierno, “lógicamente”, como máximo mandatario.
En estos momentos, explicó que todos los ciudadanos tienen claro que la herencia recibida era “muy mala”, pero sin embargo, destacó que aunque se reclamaba al Gobierno que pidiera un rescate, “afortunadamente” ya está olvidado, porque significaba la intervención de la Unión Europea en España y una pérdida de autonomía.
La opinión de los socialistas
El PSOE de Castilla y León calificó de “nefasto” para la Comunidad los dos años del Gobierno de Mariano Rajoy con 54 parados cada día, con más perdida de empleo, menos protección social, salarios más bajos y la “demolición” del Estado del Bienestar. Esta es la valoración que realizó el secretario autonómico de Política Económica y portavoz del partido, Julio López, en declaraciones a los periodistas.
En los dos últimos años, hay un 20 por ciento más de parados en Castilla y León (40.000 más) al pasar de 199.934 a 239.596; un aumento del 39 por ciento en el número de parados sin prestaciones (33.000 más) desde 83.737 a 116.389, explicó López, que tildó de “penosa” la reforma laboral y de “errónea” la política económica del Gobierno.
Los salarios han caído en el último año un 3,1 por ciento en la Comunidad, cinco veces mayor que la media nacional (-0,6 por ciento) y la reforma de las pensiones supondrá que cada jubilado pierda al año una parte de pensión hasta 1.481 euros en 2019, precisó López.
El dirigente socialista apuntó de manera especial al “desplome” de las inversiones del Gobierno en un 76 por ciento, dado que la media con el Gobierno del PSOE estaba en 1.597 millones de euros y ha pasado entre 2012-2013 a unos 400 millones. Es el verdadero agravio en opinión de López, que se refirió al perfil demográfico de la Comunidad, más envejecida y dispersa, y a la “sumisión” de la Junta.
El PSCyL-PSOE suma al apartado económico el recorte de las ayudas a las becas, la caída del presupuesto de Educación, el recorte en sanidad con los copagos, la reducción de los fondos de la dependenciao el “tasazo” de la justicia“.