Amplio respaldo a la Ejecutiva Federal del PSOE de Sánchez

Juan Lázaro / ICAL El nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la clausura del Congreso Extraordinario del partido

Ical

El Congreso Federal Extraordinario del PSOE aprobó hoy la composición de los órganos de dirección liderados por el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, con una amplia mayoría, como último paso tras la celebración de la consulta previa a los militantes el pasado 13 de julio. Dos socialistas castellanos y leoneses, Ibán García del Blanco e Iratxe García, asumirán las secretarías de Cultura y de la Unión Europea, mientras la vallisoletana María Luz Rodríguez, vinculada a Castilla-La Mancha, dirigirá Empleo. Además, cinco dirigentes de la Comunidad forman parte del Comité Federal, en el que se han integrado Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias.

Durante la última jornada del Congreso, los delegados votaron las tres listas -Ejecutiva, Comité Federal y Comisión de Éticas y Garantías- para conformar una nueva dirección socialista, después de que los militantes eligieran a Pedro Sánchez en las primarias, si bien en Castilla y León Eduardo Madina cosechó más apoyos. No obstante, el PSCyL-PSOE logró dos plazas en la una ejecutiva de 38 miembros y cinco en el Comité Federal, formado por 107 dirigentes socialistas, entre los que figura Leire Pajín, que mantiene lazos familiares con León.

Las negociaciones entre los 'barones' territoriales, las federaciones, la corriente Izquierda Socialista y Juventudes Socialistas se demoraron en la madrugada del domingo, debido sobre todo, a la llegada de la andaluza Susana Díaz al Consejo de Política Federal, que abandonó el asturiano Javier Fernández. Al final, el dirigente del Principado dirigirá un nuevo organismo, el Consejo para la Transición Industrial y Energética.

El PSOE de Castilla y León, que contaba con dos representantes en la ejecutiva de Alfredo Pérez Rubalcaba, mantiene el número de dirigentes. El exministro salmantino Jesús Caldera abandona la dirección socialista después de 14 años de trabajo orgánico con los últimos dos secretarios generales, José Luis Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba. También, no formará parte de este órgano el hasta ahora portavoz en las Cortes y secretario de Organización, Óscar López, quien asumirá un puesto en la dirección del Grupo Socialista en el Senado.

Caras nuevas

Las caras nuevas las aportan el leonés Ibán García del Blanco, senador por la Comunidad desde 2012, cargo al que accedió después de que López renunciara a su cargo al asumir la Secretaría de Organización. En esta nueva etapa se convertirá en secretario de Cultura en la ejecutiva de Pedro Sánchez, permitiendo que López asuma de nuevo su puesto de senador por Castilla y León, un cargo que tendrán que ratificar las Cortes, algo que no parece complicado debido al apoyo que mantiene dentro del Grupo Socialista.

También, la eurodiputada Iratxe García forma parte de la nueva Ejecutiva federal, cargo que compatibilizará con su escaño de eurodiputada. En las últimas elecciones europeas del 25 de mayo la dirigente vallisoletana ocupó el quinto puesto, tras Elena Valenciano, Ramón Jaúregui, Soledad Cabezón y Juan Fernando López Aguilar. Durante su etapa en el Parlamento Europeo, que inició hace varios mandatos, ha tenido protagonismo en diferentes áreas, como la vinculada a la Política Agraria Común (PAC) o derechos sociales. Ambos son cercanos al sector de Óscar López. De heho, Iratxe García fue una de las dirigentes que dimitió en bloque para propiciar la renovación del PSCyL, que dirigía Julio Villarrubia desde 2012.

Cinco en el Comité

Respecto al Comité Federal, el máximo órgano entre congresos, tiene entre sus miembros a cinco dirigentes de Castilla y León. Tres de ellos son afines al núcleo que hasta ahora ha apoyado a Óscar López, ya que el cuarto es él mismo. Se trata del secretario provincial de León, Tino Rodríguez; el diputado abulense Pedro José Muñoz y la vallisoletana Soraya Rodríguez, que deja la Portavocía del Grupo Socialista en el Congreso, cargo en el que será relevada por Antonio Hernando.

Este cambio podría dejar la vía libre a Rodríguez para intervenir en el proceso de renovación del PSCyL, aunque de momento no ha confirmado si va a presentar su candidatura. También formarán parte de este órgano la abulense Leticia Sánchez del Río, propuesta por el palentino Julio Villarrubia, exsecretario autonómico, que hasta ahora mantiene su intención de presentarse, algo que anunció la misma noche en la que dejó el cargo al dimitir la mayoría de los miembros de su ejecutiva.

La leonesa Teresa Gutiérrez, procuradora en las Cortes, abandona el Comité Federal, dejando su puesto a otro dirigente de la provincia de León, el secretario provincial.

Nueva Ejecutiva

La Comisión Ejecutiva Federal aprobada por un 86,19 por ciento queda compuesta por 38 miembros, 20 mujeres y 18 hombres, con un 85 por ciento de renovación respecto a la elegida en el anterior congreso, según explicó el secretario de Organización, Césa Luena, tras conocerse la lista completa. Fue él quien explicó la creación del Consejo para la Transición Industrial y Energética, que presidirá Javier Fernández, lo que le dará entrada como miembro nato en la Ejecutiva.

La Ejecutiva cuenta con Pedro Sánchez como secretario general, Micaela Navarro como presidenta, César Luena al frente de Organización y Acción Electoral, Antonio Pradas en Política Federal, Carmen Montón en Igualdad, Patxi López en Acción Política y Ciudadanía, y Ximo Puig en Reformas democráticas.

Adriana Lastra será secretaria de Política Municipal; Manuel de la Rocha Vázquez, de Economía; María José Sánchez Rubio, de Sanidad; Mari Luz Rodríguez, de Empleo; María González Veracruz, de Ciencia, Participación y Política en Red; Meritxel Batet, de Estudios y Programas; Relaciones Internacionales, Carme Chacón; Formación, Estefanía Palop; Movimienos Sociales, Pedro Zerolo; Cambio Climático y Sostenibilidad, Pilar Lucio; Administraciones Públicas, Susana Sumelzo; Unión Europea, Iratxe García; Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, María Luisa Faneca; Educación, José Miguel Pérez; Bienestar Social, María Luisa Carcedo; Cultura, Ibán García del Blanco; Emigración, Roberto Jiménez; Cooperación para el Desarrollo, Noemí Cruz; Pequeños Municipios, Manuela Galiano; e Inmigración, Eva Matarín.

Como vocales entran Pere Navarro, Tomás Gómez, Emiliano García-Page, Rosa Eva Díaz Tezanos, José Ramón Gómez Besteiro, Francina Armengol, Carlos Pérez Anadón, María Ascensión Murillo, Javier Abreu, Francisco Pizarro y Juan Pablo Durán.

Comité Federal

En el Comité Federal, cuya lista apoyaron un 87,44 por ciento, entran, entre otros, José Antonio Griñán, Elena Valenciano, Eduardo Madina, Purificación Causapié, Manuel Chaves, Trinidad Jiménez, Óscar López, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, Juan María Cornejo López, Soraya Rodríguez, José Antonio Pérez Tapias, Maru Menéndez, Joan Lerma, Leire Pajín, Rodolfo Ares, Josep Borrell, José Blanco, Marcelino Iglesias, Antonio Hernando, Lola Gorostiaga, Miguel Ángel Heredia, Gaspar Zarrías, Rafael Simancas, Mario Jiménez, Matilde Fernández, José Zaragoza, y José Cepeda.

Finalmente, los delegados aprobaron la conformación de la Comisión de Ética y Garantías el 89,27 por ciento de los asistentes al 'cónclave' socialista.

Etiquetas
stats