422.911 leoneses podrán ejercer su derecho al voto el 23 de julio

En las elecciones de 2019 se abrieron 412 colegios y 729 mesas.

Agencia EFE

El subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez Samartino, ha informado este jueves del dispositivo electoral con motivo de la jornada de votación de las elecciones generales correspondiente al próximo 23 de julio de 2023.

Unos comicios en los que podrán votar 422.911 leoneses, según establece el censo electoral vigente para estas elecciones cerrado a 1 de marzo de 2023.

El próximo domingo podrán ejercer su derecho al voto en la provincia de León 422.911 personas, 9.160 electores menos que en la última convocatoria electoral a Cortes Generales celebrada el 10 de noviembre de 2019, y se incorporan 12.670 nuevos votantes que han cumplido 18 años desde esa fecha.

En León, del total de electores 48.645 son residentes en el extranjero y 31.015 han solicitado voto por correo, según las solicitudes tramitadas hasta el 14 de julio.

Se elegirán cuatro diputados y cuatro senadores por la circunscripción provincial que engloba 211 municipios y 232 distritos. En León se han presentado 12 candidaturas al Congreso de los Diputados y 11 candidaturas al Senado. Un total de 48 titulares de 12 candidaturas aspiran al escaño de diputado nacional y 25 personas de 11 candidaturas aspiran al puesto de senador por la provincia.

Los candidatos varones siguen siendo mayoría en las dos cámaras, aunque por muy poco: 38 hombres frente a 35 mujeres. En las candidaturas al Congreso por León se cumple la paridad, mientras que en las candidaturas al Senado se presentan 14 hombres y 11 mujeres.

Más de dos mil ciudadanos en 722 mesas electorales

Respecto a los medios personales, 2.166 ciudadanos formarán parte de las 722 mesas electorales como titulares (un presidente y dos vocales por mesa), mientras que 6.948 han sido convocados como suplentes.

En total participarán directamente en el dispositivo electoral el próximo domingo 2.971 personas, de las cuales 2.166 son miembros de mesa, 722 son representantes de la Administración, 40 son personal de la Subdelegación del Gobierno en León y 43 son miembros de las seis juntas electorales de la provincia.

Asimismo, durante la jornada el departamento de Correos pondrá en marcha un dispositivo con 175 carteros, 140 en la zona rural y 35 en las localidades de León, La Bañeza, Astorga y Ponferrada con el fin de entregar el voto por correo en las mesas correspondientes, así como recoger las actas y documentación correspondiente al cierre de los colegios electorales.

Respecto a los medios materiales, para el desarrollo de la jornada se han preparado cerca de 1.500 urnas, más de 400 cabinas, más de 6 millones de papeletas, 4.332 manuales de instrucciones para miembros de mesa y 371 dispositivos móviles para la transmisión de datos.

Más de 1.500 agentes para la seguridad de la jornada

El dispositivo cuenta con cerca de 600 miembros de la Policía Nacional, 809 agentes de la Guardia Civil y la colaboración de 134 miembros de la Policía Local en León, San Andrés del Rabanedo y Ponferrada, así como los servicios ordinarios del resto de policías locales de la provincia.

En el ámbito de la Comunidad, sólo las provincias de León y Valladolid han solicitado kits de voto accesible (6 y 14 respectivamente) para personas con discapacidad visual que conozcan el braille.

Además, en los locales electorales instalados en el IES Juan de la Enzina y en la sede de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha incorporado señalización de accesibilidad cognitiva gracias a la colaboración de la organización Plena Inclusión, que vela por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

La Ley Orgánica 12/2022, de 30 de septiembre, reformó el artículo 75 de LOREG, para la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero. Suprimió el llamado voto rogado, de tal modo que los residentes en el exterior reciben la documentación sin tener que solicitarla

En las elecciones generales la circunscripción electoral es la provincia. En León, se eligen cuatro diputados de los 350 que componen el Congreso y cuatro senadores.

El número de senadores no es fijo, ya que hay 208 representantes elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto y otro grupo de miembros del Senado elegidos por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.

Etiquetas
stats