El Turismo Rural resiste a la crisis

Ical

Castilla y León es líder absoluto en turismo rural en España, con una oferta que no ha parado de crecer y crear empleo en un grave contexto de recesión que ha sacudido a todos los pilares del sistema económico. Un total de 1.225 nuevos establecimientos rurales, 10.472 nuevas plazas y 1.157 empleos creados son cifras que demuestran la fortaleza de esta actividad frente a la adversidad del contexto económico.

Y es que si en septiembre de 2007 operaban en Castilla y León 2.271 establecimientos rurales con 20.252 plazas, en ese mismo mes de este año ascendían a 3.496 con 30.724. Las casas rurales empleaban hace seis años a 3.758 personas, frente a las 4.915 del último recuento disponible en la base de datos del INE.

Que este sector turístico resiste los embates de la crisis queda de manifiesto en que las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural de Castilla y León aumentaron un uno por ciento en septiembre, mientras que el número de viajeros subió un 1,2 por ciento, respecto al año anterior. En concreto, el número de pernoctaciones pasó de 85.919 en septiembre del año pasado a 86.813 en el mismo mes de 2013, y el volumen de viajeros, de 43.677 a 44.211. Castilla y León se mantuvo así como el destino preferido de los turistas que se decantaron por casas rurales y acaparó el 20,5 por ciento de las pernoctaciones y el 19,8 por ciento de los viajeros. Frente a esta positiva evolución en Castilla y León, la cifra de pernoctaciones en casas rurales en España descendió considerablemente en términos interanuales, un cuatro por ciento, con 573.447; y los viajeros bajaron un 1,5 por ciento, hasta los 222.286.

Los últimos datos anuales cerrados constatan también un crecimiento de los viajeros que apostaron por las casas rurales de la Comunidad en 2012 (586.470), del 0,6 por ciento, respecto a 2007; aunque las pernoctaciones (1.258.873), descendieron un 13,5 por ciento, por la rebaja de la estancia media, desde 2,5 días en 2007, a los 2,31 en el año pasado. En el conjunto del ejercicio pasado, la autonomía asumió el 21,9 por ciento de los turistas y el 21,7 de las pernoctaciones del sector.

Por lo que se refiere a los establecimientos hoteleros, el sector también fue dinámico en su oferta, con 32 nuevos hoteles y 4.195 nuevas plazas, entre septiembre de 2007 y el mismo mes de 2013, hasta un total de 1.418 con 61.530 camas. Sin embargo, registró un fuerte ajuste en personal, al pasar de 8.394 empleados a 6.850, es decir, 1.544 menos.

Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Castilla y León aumentaron el pasado septiembre un tres por ciento en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de las 654.481 a las 674.319. En cuanto al número de viajeros que llegaron a los hoteles de la Comunidad en septiembre del presente año se incrementó un 2,5 por ciento, contabilizando 416.111 frente a los 405.946 que se registraron en el mismo mes de 2012. Sin embargo, los últimos datos anuales, reflejan un descenso del 13,1 por ciento en los viajeros que recibieron estos establecimientos desde 2007 hasta 2012 (3.927.116); y del 16,6 por ciento en las pernoctaciones, hasta 6.469.991 el año pasado.

Cabe destacar también que la Comunidad contaba a finales de septiembre de este año con 1.018 apartamentos turísticos con 4.763 plazas, 782 establecimientos más y 3.904 nuevas camas; con 414 empleados, 344 más que en 2007. Este aumento de la oferta ha tenido su origen en la mayor demanda, ya que si en 2007, estos apartamentos albergaron a 13.620 turistas que pernoctaron en 58.486 ocasiones; en 2012, esas cifras pasaron a 55.625 viajeros que hicieron noche en 178.372, respectivamente.

En cuanto al camping en la Comunidad, se redujo en dos con 189 plazas menos, hasta 77 con 31.699 plazas; y se perdieron 74 empleos, hasta un total de 216. Los viajeros que apostaron por los camping, crecieron un 0,9 por ciento entre 2007 y 2012, y sus pernoctaciones, un 6,9 por ciento, con 278.477 viajeros que hicieron noche 735.999 veces el año pasado.

Cifras globales

La apuesta económica del sector turístico regional en plena recesión ha sido importante, y se han abierto 1.616 nuevos establecimientos con 19.884 nuevas plazas entre el tercer trimestre de 2007 y el mismo periodo de este año, hasta un total de 6.096, con 149.397, según la base de datos estadísticos de la Junta. Asimismo, cabe destacar la apertura de 855 restaurantes y la ampliación en 87.821 plazas su oferta, hasta un global de 5.251, con 465.795.

Unos datos de avance en la oferta pese a que en cifras anuales, el número global de turistas que recibió la Comunidad, fue de 5,8 millones, con un descenso respecto a 2007 del 11,5 por ciento; viajeros que pernoctaron en 9,91 millones de ocasiones, que reflejan una bajada del 10,1 por ciento. La mayor parte de los viajeros en 2012 fueron españoles, 4,69 millones, frente a 1,1 millones de extranjeros, con lo que la búsqueda de visitantes foráneos es un terreno con un amplio margen de crecimiento para la Comunidad autónoma, un aspecto en el que ya están incidiendo las políticas de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta.

En términos de empleo global y analizando las cifras que aporta la Seguridad Social, el sector hostelero regional empleaba en septiembre de este año, a 65.783 personas (42.277 trabajadores del régimen general y 23.506 autónomos), frente a las 66.799 del cierre de 2007. Es decir, estas actividades apenas han perdido un millar de empleos tras seis años de recesión. Al cierre de 2012 y según los datos que facilita el Ministerio de Industria, Turismo y Energía, el sector hostelero empleaba en la Comunidad a 66.010 personas, 55.373 en servicios de comida y bebida, y 10.637 en alojamiento. Asimismo, las agencias de viajes empleaban al término de 2012 en la Castillas y León a 1.507 personas, frente a las 1.644 de 2007, lo que supone 137 menos.

Etiquetas
stats