Preocupación ante la posible ruptura de la fusión
Tras los insistentes rumores que apuntan a una posible caída de la fusión entre Caja España y Unicaja la preocupación parece ser la tónica dominante. Este miércoles el consejero de Economía de Castilla y León, Tomás Villanueva, se ha pronunciado al respecto indicando que confía en el esfuerzo para que la fusión de ambas entidades sea “viable a medio y largo plazo”. Igualmente ha recordado que se trata de dos entidades privadas y que por lo tanto “tomarán sus decisiones libremente”.
El malestar ha llegado también a los sindicatos y UGT ha reclamado un Consejo para clarificar la situación ante las recientes noticias de las que se han hecho eco la mayor parte de los medios tanto nacionales como locales. El secretario general de UGT de Castilla y León y consejero de Caja España-Duero, Agustín Prieto, ha manifestado este miércoles a ileon.com que la reunión del Consejo de Administración es totalmente necesaria para dar explicaciones y tener un mayor conocimiento de la situación que se está produciendo.
De la misma manera, Prieto ha declarado que cree que la fusión todavía es viable, si bien es cierto que las nuevas reglas del juego y las nuevas directrices impuestas desde el Ministerio de Economía provocan ciertas dudas.
Según el secretario autonómico de UGT, la situación debería estar clara, como muy tarde, el 15 de marzo, para garantizar la fusión. Asimismo ha asegurado que la inquietud entre los trabajadores de la Caja es palpable.
Ileon.com se ha puesto en contacto con fuentes de Caja España-Duero que han declarado que “lo único que podemos decir es que las conversaciones y las negociaciones con Unicaja se mantienen y siguen su curso”. “Se está cumpliendo el calendario fijado”, han dicho.
Por su parte, fuentes de Unicaja sostienen que “es está analizando el nuevo escenario y el impacto ante la reforma financiera”.