Comienza la Semana Santa 2023 en León con la procesión del Viernes de Dolores
La pensión media se sitúa en León en los 834,61 euros
Castilla y León contabilizó 598.383 pensiones a 1 de noviembre de 2013, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento respeto al mismo mes del año anterior, frente a un aumento nacional del 1,6 por ciento, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La cuantía media de la pensión en la Comunidad se situó en los 841,33 euros, con un aumento del 3,4 por ciento, pero por debajo de los 861,06 de España, donde se elevó un 3,1 por ciento.
La Comunidad registró a 1 de noviembre un total de 373.367 pensiones de jubilación, con una cuantía media de 957,27 euros; 158.450 de viudedad, con 608,74 euros; 44.133 de incapacidad permanente y 911,2 euros; 18.830 de orfandad y 398,05 euros; y 3.603 a favor de otros familiares, con una cuantía media de 517,05 euros.
Por provincias, el número de pensiones sólo descendió en Zamora (51.049), un 0,3 por ciento; y se elevó en Valladolid (106.552), un 1,9 por ciento; en Salamanca (77.800), un uno por ciento; en Burgos y Segovia (86.180 y 32.417, respectivamente), con un 0,8 por ciento en ambos casos; en Palencia y Ávila (41.160 y 38.538), un 0,5 por ciento las dos; en Soria (22.452), un 0,3 por ciento; y en León (142.235), un 0,2 por ciento.
La cuantía media era más alta en Valladolid, 960,16 euros; seguida por Burgos, 885,56; Palencia, 853,4; León, 834,61 euros; Segovia, 798,93; Soria, 791,88; Salamanca, 790,82; Ávila, 750,27; y Zamora, 719,92 euros.