Los premios Universidad de León ODS reconocen la labor solidaria de Autismo León
La Fele estima pérdidas de 20 millones en el caso de una huelga al 100%

Si el 100% de los leoneses secundara la huelga convocada para este miércoles 14 de noviembre, la Federación de Empresarios Leoneses (Fele) prevé unas pérdidas de 20 millones de euros, 10 menos que lo estimado por el Círculo de Empresarios de León (CEL). La postura de ambas organizaciones empresariales es de rotundo rechazo al paro.
El presidente de Fele, Javier Cepedano, ha mostrado este lunes su frontal oposición en una rueda de prensa debido a que considera que la huelga es “de origen político” y lo único que consigue es “perjudicar a las empresas” al ver paralizada durante una jornada su actividad económica. Cepedano ha criticado que los sindicatos persistan en “trasladar a las empresas un clima de tensión y conflictividad” e “incumplan lo pactado en la negociación colectiva”, referente a la moderación salarial y a la flexibilidad interna de las empresas.
El presidente de los empresarios considera que esta convocatoria es “gravemente inoportuna” y va “en dirección contraria a las medidas necesarias para salir de la crisis”, por lo que ha asegurado que desde su organización apoyan la apertura de las empresas, para lo que ha recordado “el perjuicio en los descuentos salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social” que el paro tiene para los trabajadores.
Cepedano confía en que haya “mucho ruido y conflictividad” pero poco seguimiento. Como en otras ocasiones, se ha referido a que igual que se respetará el derecho de huelga, espera que se haga lo mismo con el derecho al trabajo y hace un llamamiento a las empresas para que denuncien “los abusos y coacciones a los que se vean sometidos” durante este día. También ha insistido en reclamar que se revise la legislación del derecho a la huelga.
Fotografías de actos violentos
En cuanto a las fotografías que en la pasada convocatoria de huelga levantaron la polémica con los sindicatos, los miembros de la Fele han ratificado su postura y han aconsejado que se tomen imágenes en caso de que se produzcan actos violentos en los que sus negocios se vean afectados. De esta manera, han manifestado, podrán aportar pruebas a la hora de presentar las correspondientes denuncias.
En cualquier caso, empresarios y Subdelegación del Gobierno ya se han roganizado para mantener un “mecanismo de intercambio de información” y seguridad durante toda la jornada de huelga.