El coste laboral baja en el primer trimestre en Castilla y León un 1,6% y se situó en 2.191 euros

billetes dinero economía

Ical

El coste laboral por trabajador y mes en Castilla y León descendió en el primer trimestre del año un 1,6 por ciento, la tercera mayor bajada del conjunto de comunidades autónomas, hasta los 2.191,1 euros en comparación con el mismo periodo del pasado año. En el conjunto de España, no hubo variaciones y se mantuvo en los 2.481,7 euros, según se recoge en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El coste laboral en Comunidad de Madrid (3.023 euros) y País Vasco (2.859 euros) supera en más de 300 euros la media nacional, mientras que Extremadura (1.972 euros), Canarias (2.117 euros) y Murcia (2.184 euros) son las regiones con los registros más bajos.

Atendiendo al crecimiento anual del coste, Castilla-La Mancha ocupa el primer lugar con una subida del 4,1 por ciento, hasta los 2.234 euros, seguida de Navarra (3,7), Valencia (2,1), Asturias (1,9) y Cantabria (1,4 por ciento). También hubo incrementos en País Vasco (0,8 por ciento), Baleares y Canarias (0,6), Galicia y La Rioja (0,3 por ciento) así como Aragón y Madrid (0,1 por ciento). También se registraron bajadas en Cataluña (1,2 por ciento) y Andalucía (0,5 por ciento).

Mientras tanto, el coste laboral por hora efectiva se situó en la Comunidad entre enero y marzo en 16,76 euros, frente a la media nacional de 18,32 euros.

Por lo que respecta al coste salarial por trabajador y mes, Castilla y León cerró el primer trimestre con 1.592,9 euros, un 1,6 por ciento menos que en el mismo periodo del pasado año. A nivel nacional, la bajada fue del 0,2 por ciento, hasta los 1.829,1 euros.

En este caso, los costes salariales más elevados se encontraron en Madrid y País Vasco, con 2.264 y 2.095 euros, respectivamente.

Etiquetas
stats