Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Luces y sombras bajo Lancia

Quinto corro del “Trofeo de la Regularidad”, en Villafañe (Ayuntamiento de Villasabariego), segunda oportunidad para la lucha femenina, que respondió con una concurrida inscripción (25 luchadoras) y calidad de luche. Buena también la participación masculina (58 luchadores), en torno a seiscientos espectadores, los arbitrajes a cargo de Juan Pablo Tejerina y Avelino García. Lo menos atractivo de la jornada, una muy larga duración del corro (cuatro horas y media), manteniéndose la lucha hasta caída la noche y no contándose con iluminación auxiliar. En lo positivo, alta competencia (y de alto nivel), destacando especialmente la dura pelea en el primer peso de la masculina.
La líder de ligeros, Tamara Gómez, cayó ante Noelia Morala, que hacía su primera parición en liga. La hizo la luchadora de Villaverde de Sandoval de lo más provechosa: tras “Tamarina”, venció a Patricia Ibán en un gran combate, con equilibrio de fuerzas, y en la final superó con claridad a Miriam Villalba.
No fallaron en sus series las dos primeras clasificadas de medios y pesados. Miriam Marcos le ganó la final a Vanesa Presa (caída entera en el último segundo) y Mónica Matía lo hizo ante Ángela Arias (dos enteras a cero), después de haber sufrido dura pelea en contra de luchadoras como María Rubiera (de la vecina tierra de Santa Olaja de Eslonza) o Édeli García.
Ligeros de la lucha masculina destacados; muy destacados. Cuatro campeones en cuatro corros previos y tres de ellos volvían a meterse en semifinales: Ibán Sánchez, Víctor llamazares y Santiago Fernández; el cuarto, Moisés Vega, cayó ante Víctor y completaba la selección de los llamados a primeros puestos Víctor Díez. Disputa con la mayor entrega, alternativas, remontadas de ventajas contrarias... fueron tónica de esos combates decisivos, de los que saldría Santiago con su segunda victoria consecutiva.
Medios sin Héctor García, pero con Fernando Martínez recuperado para la categoría; y la tiene (categoría) sobrada “El Rubio”. Luis Miguel moro, David Flecha, Ricardo Nuno Pinto, Adrián García “Gasi”... dieron a ese segundo peso algunos de los mejores momentos de la tarde. La victoria, la sumó el de Campohermoso.
Semipesados con Clemente... y “El Junco” dispuesto a no dejar pasar más oportunidades, a pesar de que aún no está en plenas condiciones el pie lesionado. En excelente condición de los del tercer peso luchadores como Aitor Fernández, Guillermo González o el líder vigente, Jesús María Cabero, a quien se impuso en este caso Clemente en segunda semifinal.
Pesados concluiría entre las sombras de la tarde ya hecha noche, no permitiendo disfrutar como debería ser de alguno de sus mejores agarres, entre los que estuvieron los de luchadores de menos de 100 kg, como Adrián Martínez o el recuperado Álvaro Sánchez. La final sería cosa de los dos que han anotado corro en la presente temporada: Avelino García y el destacado gallo, Abel I. Cabero. Y no pudieron las sombras privar a “Caberín” de un nuevo rayo de victoria.
Esta tarde, a partir de las seis, nueva cita para toda la lucha sénior (femenina y masculina) en Villanueva del Condado.
Resultados del Corro de Villafañe
Lucha femenina
Ligeros ( 9 luchadoras)
1ª: Noelia Morala
2ª: Miriam Villalba
3ª: Patricia Ibán
4ª: Ariadna Morán
Medios (6)
1ª: Miriam Marcos
2ª: Vanesa Presa
3ª: Andrea Quiñones
4ª: Mercedes Prieto
Pesados (10)
1ª: Mónica Matía
2ª: Ángela Arias
3ª: Édeli García
4ª: Verónica Rabanal
Lucha masculina
Ligeros (17 luchadores)
1º: Santiago Fernández
2º: Ibán Sánchez
3º: Víctor Llamazares
4º: Víctor Díez
Medios (13)
1º: Fernando Martínez
2º: Adrián García
3ª: David Flecha
4º: Ricardo Nuno Pinto
Semipesados (16)
1º: Clemente Fuertes
2º: Guillermo González
3º: Jesús María Cabero
4º: Aitor Fernández
Pesados (12)
1º: Abel Isaí Cabero
2º: Avelino García
3º: Álvaro Sánchez
4º: Adrián Martínez