El Kilómetro vertical 'El Cereisaleu' acoge el sábado la Copa de España de Carreras por Montaña Verticales

Kilómetro Vertical El Cereisaleu

ileon.com/ical

La tercera edición del Kilómetro Vertical Cereisaleu acoge este sábado 22 de julio la Copa de España de Carreras por Montaña Verticales.

La prueba de Palacios del Sil, que contará con un centenar de participantes, vivirá una jornada festiva desde el mediodía en los aledaños de la playa fluvial de la localidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento local, Prozis y Berg Outdoor.

“Queremos que sea una jornada deportiva, pero también festiva”, explica Lolo Díez, organizador de la prueba junto a Ludario Álvarez, quien exhibe “la satisfacción” de poder congregara los mejores especialistas de esta modalidad a nivel nacional.

El vertical comenzará a las 18:00 horas, después de una jornada de hinchables, baños yla comida que otorgará la organización. Por parejas y de forma cronometrada, la Copade España aterrizará en el Bierzo, con corredores de la talla del actual líder del circuito Joan Navarro, de la selección balear; o su compañero Manuel Rullán. Junto a ellos, el segundo clasificado, el salmantino Ángel Miña, de Bomberos Salamanca, actualmente tercero, y de Joseba Díaz, quien se impuso en la Carrera Vertical Trail Rae cántabra del pasado mes de abril. También estará el palentino José Javier 'Chechu' Gómez, el local Pedro Pinillas, el zamorano Santiago Mezquita o el cántabro Diego Díaz. En féminas Virginia Pérez, del Sestao Alpino-Graf Sestao; o la leonesa Victoria Santamaría partirán con la vitola de favoritas.

Los especialistas buscarán rebajar los récords establecidos por los participantes en laprimera edición -fue Campeonato de España-, que permanecen intactos, con la victoriadel colombiano del Team Prozis Saúl Antonio Padua (36 minutos y 33 segundos); y dela extremeña Vanesa Ortega (46 minutos y 27 segundos).

Equipos de invidentes

Tres equipos de montaña de la ONCE, compuestos por atletas ciegos o con discapacidad visual grave y sus guías, participarán este fin de semana en el famoso 'Kilómetro vertical' de Palacios del Sil, una de las pruebas de montaña más duras del calendario, que se desarrolla el sábado a partir de las 18 horas. Los atletas deberán cubrir una distancia de cuatro kilómetros, con un desnivel de casi mil metros, lo que convierte a la prueba en una subida muy dura, la penúltima prueba del circuito nacional de Carreras por Montaña.

Por parte de la ONCE participan un total de diez corredores, entre afiliados y guías, componiendo un total de tres barras, con un guía de apoyo, que estará pendiente del buen desarrollo de la prueba. La salida tendrá lugar en la playa fluvial de Palacios del Sil, y se contará con un tiempo de dos horas para terminarla. El equipo está compuesto por ocho hombres y dos mujeres que vienen desde Granada, Aragón, Sevilla y A Coruña.

En ese sentido, cabe señalar que los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave practican los deportes de montaña en equipos de tres personas, unidos a una barra direccional, de entre 2,5 y tres metros de longitud. Un guía vidente encabeza el equipo, seguido de una persona ciega total y completando la tripleta un deportista con discapacidad visual.

Dentro del deporte de montañismo hay un gran número de modalidades como la escalada, expediciones o carreras por montaña. Con personas ciegas se han hecho pruebas y pequeñas experiencias en muchas de estas modalidades, pero el trabajo más desarrollado es con la barra direccional que sirve para actividades tanto de senderismo como para grandes expediciones.

Los equipos de deportistas ciegos y deficientes visuales compiten en categoría absoluta independientemente de su edad y género. Igualmente se programan la categoría femenina y la categoría veteranos. Para asignar la categoría a los equipos siempre se tiene como referencia únicamente la edad o género del deportista ciego total.

El actual modelo de programa deportivo lleva establecido en este formato siete años, buscando en la actualidad pasar de competir en pruebas exclusivas para ciegos, a participar en pruebas integradas con deportistas sin discapacidad, buscando un mayor grado de inclusión.

Etiquetas
stats