Cuatro jugadores de ajedrez, uno de ellos leonés, participan en la semifinal del Magistral de León

Partidas simultáneas durante el Magistral de Ajedrez en León.

Agencia EFE

El Magistral de Ajedrez Ciudad de León tendrá, por primera vez en su historia, en la trigésimo sexta edición que se disputará este próximo fin de semana del 7 al 9 de julio dos cabezas de serie españoles en el cuarteto de participantes. El campeón de Europa de partidas rápidas, Jaime Santos Latasa, y el jugador ruso, afincado en Málaga, Nikita Vitiugov, disputarán durante viernes desde las 16.30 horas la primera semifinal del XXXVI Magistral de Ajedrez Ciudad de León, mientras que el sábado se medirán en la segunda el balear Paco Vallejo y el israelí Boris Gelfand.

Vitiugov, que empezará la partida de mañana con blancas, nunca se ha medido al jugador leonés que busca, en su novena participación consecutiva, el primer título del torneo decano en España después de haber sido finalista en 2021.

Como número 1 del torneo, Vallejo extrajo en el sorteo el nombre de Boris Gelfand -que empezará con blancas-, ganador en las dos últimas ediciones del Magistral y que será su rival el sábado, en el mismo horario, en la segunda semifinal, dejando para el domingo la lucha por el título.

En todas las partidas, los jugadores contarán con 20 minutos más 10 segundos de incremento después de cada jugada y en el caso de empate se jugarán dos partidas de ajedrez relámpago con 3 minutos para cada jugador, añadiendo 2 segundos por jugada.

Si persiste el empate, se jugará una partida en la modalidad llamada “Armagedón”, con 6 minutos para las blancas y 5 para las negras, en la que las blancas están obligadas a ganar.

La zona de acceso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León será el escenario elegido esta tarde a las 17.30 horas para que Vallejo se enfrente a 25 aficionados leoneses en unas partidas simultáneas que ya son tradición en el Magistral.

Además, la magia volverá a ser protagonista este año en el Magistral con la presencia del mago internacional Xulio Merino que actuará en diferentes puntos de la ciudad con truco relacionados con el ajedrez.

El cuarteto de esta edición contará, como única novedad, con la presencia por primera vez de Nikita Vitiugov, gran maestro ruso que disputará el torneo bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez y que es el número 25 del ranking mundial, miembro del equipo ruso vencedor del campeonato del mundo en 2009 y 2013.

Además, el jugador afincado en Málaga también se impuso en el Torneo de Maestros de Gibraltar en 2013, el Abierto de Grenke en 2017 y el campeonato ruso en 2021.

Gelfand, por su parte, repite en el Torneo después de imponerse en las ediciones del Magistral online de 2021, derrotando al estadounidense de origen cubano Leinier Domínguez, y volvió a coronarse campeón en 2022, venciendo en la final al 5 veces campeón mundial el indio Anand.

El leonés Santos Latasa en 2021 se clasificó segundo en el campeonato de España y en 2022 se colocó entre los mejores 100 jugadores del mundo y segundo del escalafón español detrás de Paco Vallejo, logrando la medalla de bronce en la Olimpiada de Ajedrez de Chennai (India) y proclamándose campeón de Europa de ajedrez rápido en Katowice, Polonia.

Otro español cierra el cartel del Magistral 2023, Paco Vallejo, mejor jugador español de todos los tiempos, actual número 1 español y número 30 en el ranking mundial y cuenta en su palmarés una victoria en el Magistral conseguida en el año 2012 tras vencer en la final al ex-campeón mundial Veselin Topalov.

En León se proclamó campeón de España por primera vez en el año 2006 para después lograr cinco títulos más y ser el primer tablero del equipo olímpico español durante más de 15 años después de comenzar su brillante carrera proclamándose campeón del mundo sub18 y medalla de oro en el mundial sub 14. 

Etiquetas
stats