Zanguango suma humor, absurdo e ironía en 'Aquí va a pasar algo'

zanguango

Hay un momento trascendental en la historia de Zanguango Teatro: el Max que recibió en 2002 al mejor espectáculo revelación por 'Pan con Pan'. Aquel galardón constituía el reconocimiento a una trayectoria que ya entonces acumulaba nueve años y que ha seguido sumando toda clase de referencias y méritos. Nacida en Salamanca y actualmente afincada en El Condado de Treviño, ha ido desarrollando a lo largo de más de dos décadas un lenguaje propio fundado principalmente en la creación colectiva y el trabajo actoral y comprometido con la realidad del ser humano contemporáneo al que disecciona a través del ejercicio del humor, el absurdo y la ironía, sus puntos de anclaje a la hora de abordar cualquier propuesta. Esquiva con el estereotipo y las ideas preconcebidas, siempre ha demostrado preferencia por un tipo de teatro que se deje guiar por la acción interpretativa a partir de unas ideas que toda la compañía matiza durante un exhaustivo proceso de preparación.

El nombre de Miguel Muñoz es esencial en la historia de Zanguango. Siempre ha estado detrás de sus propuestas y su talento ha sido esencial en la caracterización de una compañía que vive el teatro de una manera especial. Por supuesto, en 'Aquí va a pasar algo', el espectáculo que se representará hoy en el Teatro San Francisco, ha dejado su impronta. Siempre hay motivo para la reflexión tras su apariencia humorística en todos los trabajos de Zanguango. 'Aquí va a pasar algo' no iba a ser menos. La obra sigue la pista a dos personajes que, perdida su memoria, se reiventan continuamente ideando nuevas personalidades y haciendo frente a un juego imaginativo con el que dar contenido y sentido a sus vidas.

La principal razón de ser de este montaje hay que buscarla en el trabajo de sus dos actores, en la capacidad que evidencian a la hora de diseñar el universo que habitan los personajes y que se fundamenta en la ausencia de recuerdos. Miguel Muñoz ha recurrido a dos actores excepcionales: Txubio Fernández de Jáuregui, sin duda alguna uno de los actores con más recursos del teatro español y habitual colaborador del grupo (Muñoz le ha convertido en uno de los grandes ejecutores de la filosofía de la compañía), y Miguel Garcés. Los tres (actores y director) son los artífices definitivos de una obra que atesora humor y poesía y que queda articulada sobre una serie de momentos que desatan la carcajada en el espectador sin que por ello deba renunciar a otras honduras. Txubio y Garcés salen airosos de las numerosas exigencias a las que le obliga 'Aquí va a pasar algo', un espectáculo copioso en riesgos, haciendo uso de un ramillete amplio de recursos.

Página web de Zanguango

http://www.zanguangoteatro.com/

Tráiler del espectáculo

Lugar: Teatro San Francisco. A las 21 horas

Día: 11 de marzo de 2016

Entradas: 9 euros

Etiquetas
stats