Villaquilambre vuelve a convertirse en sede internacional del circo contemporáneo

El ‘Festival Internacional de Circo Contemporáneo’ regresa al municipio leonés de Villaquilambre para celebrar su quinta edición hasta el 21 de octubre, acercando las acrobacias, los equilibrios, la magia y el humor a varias localidades.
La programación cuenta con siete propuestas de cinco compañías y artistas locales, nacionales e internacionales, que tendrán lugar en la calle pero también en centros escolares y en la residencia de mayores de Villaobispo. Además, habrá un taller creativo para niños y niñas así como otro de clown para adultos.
La programación general del evento cuenta con tres espectáculos muy diferentes que tendrán lugar, a las 18 horas y en el Parque del Cardadal de Navatejera, los días 12, 14 y 15 de octubre.
El jueves, el cómico y mago cántabro Nando Caneca contará una emotiva historia sobre el exilio rural en ‘Uco, un paisano diferente’, espectáculo donde el circo se mezcla con el teatro gestual a través de la magia y el humor.
El sábado, tendrá lugar la representación ‘Malabarian on the rox’, de la actriz, payasa y acróbata argentina afincada en España Roxi Katcheroff y el antipodista Fernando Casado Barrero.
La propuesta, a medio camino entre lo circense y lo humorístico, cuenta con el personaje de Malabarian, refinado artista de circo clásico, y su nueva ayudante, una mujer despistada y de verborragia sorprendente que le ayudará a salvar su show.
El domingo será el turno de la compañía madrileña Alas Circo Teatro, que combina disciplinas como el clown, las telas aéreas, los malabares, equilibrios y acrobacias.
En su espectáculo ‘Circo alas’, Petite y Susane llegan a un viejo circo y descubren una pista deseosa de volver a sentir la magia circense, por lo que deciden comenzar la función y convertirse en verdaderos artistas.
Como parte del festival, se incluye una campaña escolar gracias a la cual las artes circenses llegarán a los centros educativos públicos de Villaquilambre a través de la compañía Chimichurri Circo y su espectáculo humorístico ‘Wakamola’, en el que el argentino Rafael Dante dibuja, a través de acrobacias y equilibrios, el espacio callejero como hábitat natural de tres tribus urbanas muy reconocibles.
También llegará a la residencia de mayores de Villaobispo de las Regueras, que recibirá al astorgano Nacho Morán para reírse con su personaje Celemín y la obra ‘El payaso con botas’, gracias a la compañía Anticiclown.
La programación del festival se completa con dos talleres, uno dedicado a los más pequeños y otro para adultos. El primero tendrá lugar en la mañana del sábado, 21 de octubre, en la biblioteca de la Casa de Cultura de Villaquilambre y estará impartido por la maestra e ilustradora de libros infantiles, especialista en Educación Artística, Raquel Ordóñez Lanza.
Dirigido a niños de entre siete y diez años, se trata de un taller pop-up de papel en el que vamos a construir una tarjeta como si fuera una carpa de circo, con sus equilibristas, explica la propia docente.
El taller de clown para adultos tendrá lugar entre el sábado 21 y el domingo 22 de octubre, en el Centro Cívico de Navatejera, a lo largo de doce horas.
El payaso y humorista Chema López, de la compañía leonesa Concedeclown, será el encargado de acompañar a los asistentes al taller a un viaje interior con el que despertarán su sentido cómico más primario, mediante técnicas de improvisación que servirán para hacer subir a la superficie a ese payaso que todos llevamos dentro.