Vanesa Martín lleva su pop sensible al Auditorio 'Ciudad de León'

Vanesa Martin.

L. Castellanos

Vanesa Martín disfruta ahora mismo de enorme prestigio entre la crítica y el gran público. Pero antes de alcanzar tal recocimiento ha tenido que recorrer un largo camino e ir quemando etapas para consumar una trayectoria repleta de muchos momentos que le han permitido madurar como músico y como persona.

Nacida en Málaga, esta cantautora siempre ha sentido una especial fascinación por la música y así lo lleva demostrando desde peque, cuando con tan sólo seis años fue agasajada por su padre con una guitarra, instrumento que ha acabado convirtiéndose en un apéndice más de su cuerpo y del que ha nacido su ya dilatado repertorio, parte del cual ha quedado depositado en los cinco álbumes de estudio que ha grabado ('Agua', 'Trampas', 'Cuestión de piel', 'Crónica de un baile' y el último, aparecido a finales del año pasado, 'Munay', del que existe una versión especial, 'Diario Munay', que incluye también textos y fotos de ella), así como un par de grabaciones en directo ('Ven, siéntate y me lo cuentas', 'Directo: Gira Crónica de un Baile).

La música de Vanesa Martín, que dejó su tierra de origen tras titularse en Magisterio y Pedagogía para afincarse en Madrid y afianzar así una carrera musical como intérprete que había arrancado de adolescente, está llena de sensibilidad.

Poseedora de un envoltorio pop con aroma aflamencado, sus letras atrapan y saborean una carga de emociones ingente, tal es así que recientemente inauguraba una nueva faceta, la de poeta, mediante la publicación de un libro de poesía propio titulado 'Mujer Océano', del que se van sucediendo las ediciones y al que le acompaña el éxito, como a su música, que ha sido receptora ya de discos de oro y platino y que en las plataformas digitales comerciales multiplica sus reproducciones.

Su propuesta se digiere con suma facilidad y así lo demostrará hoy en el concierto que protagonizará en el Auditorio 'Ciudad de León', donde dará a conocer en directo el contenido de su último álbum y repasará algunos de sus temas más conocidos. Ella ha tenido oportunidad de actuar junto a músicos tan indiscutibles como Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Manuel Carrasco, entre otros, y de componer para artistas como Pastora Soler o Manuel Lombo, por citar algunos. Ahora acaba de publicar 'Munay' (palabra quechua que significa 'amar'), grabado en Los Angeles con la producción de Eric Rosse (Maroon 5, Sara Bareilles, Tori Amos) y donde ella da un nuevo paso adelante en su estilo.

“En las letras: Canto a verdades. Verdades comunes, cosas que vivimos en primera persona o que nos tocan de cerca, sentimientos que cualquier ser humano ha experimentado. Canto al amor pero no solo de pareja, al desamor, a las cosas que me inquietan, abriendo la temática y avanzando quizá un poco mas en el camino de la crítica a la superficialidad e indiferencia ante ciertas hechos que ocurren en nuestras narices. Canto con rabia pero también con ternura, con nostalgia y con pasión, canto susurrando y a veces haciendo locuras ... En definitiva canto a la vida y al aire que nos mantiene, porque eso es sentir y lo hago queriendo acercarme al vértigo de las sensaciones”, ha dicho.

Facebook de la cantante.

Lugar: Auditorio 'Ciudad de León'. A las 21 horas

Día: 10 de marzo de 2017

Entradas: 50€ VIP (2 Primeras filas de Platea); 30€ Resto de Platea, Personas Movilidad Reducida, 1ª y 2ª fila del cuerpo central de Anfiteatro: y 25€ resto de Anfiteatro y Palcos.

Etiquetas
stats