Este domingo suenan en el Teatro San Francisco de León '25 años de boleros'
Teatro de sombras y música para reivindicar un instituto en Villaquilambre

El sábado 10 de febrero a las 19.00 horas el pabellón deportivo del Colegio Los Adiles de Villaobispo acoge el exquisito espectáculo 'On el funambulista, teatro de sombras y música en vivo a cargo de Luz, micro y punto, compañía asturiana galardonada con el Premio Feten 2017 a la Mejor Propuesta Plástica por su espectáculo “Años luz”.
La venta de entradas y los donativos para el mantenimiento de la actividad lúdica y reivindicativa de la Plataforma se podrán adquirir en el Polideportivo de Navatejera y media hora antes de la actuación en el propio pabellón del Colegio Los Adiles, al precio de 3 euros.
La actuación está organizada por la Plataforma Por un Instituto en Villaquilambre, que desde el pasado mes de noviembre viene organizando una serie de actividades culturales con las que pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de un Instituto de Educación Secundaria en Villaquilambre.
Los padres y las madres de los tres Colegios públicos de Villaquilambre demandan desde hace años la construcción de un Instituto para dar respuesta a las necesidades de escolarización en esta etapa educativa, así como para ayudar a favorecer la conciliación familiar y laboral de los vecinos y vecinas. En un municipio tan extenso y disperso como Villaquilambre, formado por diez pueblos y varias urbanizaciones, la construcción de un Instituto fomentaría la unión e integración de los habitantes de esos pueblos, impulsaría la economía y sería un aliciente más para la fijación de población joven, así como la creación de empleo, no solo en el municipio sino en todos los pueblos de la ribera del Torío.
On el funambulista
On es una marioneta con su sombra que te llevará a descubrir paisajes sonoros e inesperados avatares. Podrás viajar a su interior y acompañarle en la búsqueda de su equilibrio. On el funambulista es un teatro de sombras analógico y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en directo. Su peculiaridad es poder ver durante el espectáculo el montaje de cada una de las escenas que componen la historia. Decorados hechos a mano, materiales de un solo uso para cada función y melodías interpretadas por un acordeón, un piano y un metalófono que acompañan a On a lo largo de toda la obra.
Luz, micro y punto es una compañía asturiana que nace en marzo de 2013. Sus componentes, Chantal Franco, Verónica R. Galán y Patricia Toral, son creadoras e intérpretes que centran su trabajo en la experimentación y creación de historias visuales y sonoras enmarcadas en el teatro de sombras.
En la parte visual Patricia y Chantal, utilizan tecnología analógica y distintos formatos para la puesta en escena, que van desde el teatro de sombras más clásico al más experimental, siempre creando imágenes en directo de manera poética y artesana. El alma vertebral de estas imágenes es la música, creada e interpretada por Verónica específicamente para cada pieza.