Los talentos de Catalina Sureda y Dina Nedéltcheva, juntos en el Auditorio

El X Ciclo 'Jóvenes Maestros Internacionales 2016', que lleva celebrándose bajo el auspicio de la Fundación Eutherpe en el Auditorio 'Ciudad de León' desde el pasado marzo y que se prolongará hasta el próximo mes de noviembre, vive hoy una nueva jornada, a partir de las 20.30 horas, a cargo de dos grandes virtuosas, la violinista mallorquina Catalina Sureda y la pianista búlgara Dina Nedéltcheva, que se medirán con un programa formado por obras de Mozart, Schubert y Schumann.
Catalina Sureda es sin duda una de las violinistas más brillantes de su generación. Asentada desde 2003 en Austria desarrolla una intensa actividad musical colaborando habitualmente con las principales orquestas vienesas como la Radio Symphonie Orchester Wien, la Tonkunstler Orchester o la prestigiosa Wiener Symphoniker. Se gradúa en el Conservatorio del Liceo de Barcelona a los 18 años y continúa su formación en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Graz donde cursa los estudios de Master de violín y Master de música de cámara con Matrícula de Honor y Premio extraordinario.
Ha sido miembro de la célebre Gustav Mahler Jugendorchester y concertino de la Joven Orquesta Nacional de España, también ha colaborado como concertino asociada de la Orquesta Filarmónica de Málaga, ayuda de concertino invitada de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Nacional de España, Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma o la Grazer Philharmonisches Orchester.
A lo largo de su todavía corta trayectoria artística ha tocado con la mayoría de los grandes directores como Antonio Pappano, Kent Nagano, Lorin Maazel, Zubin Mehta, Sir Colin Davis, Daniel Barenboim, Christopher Hogwood, Manfred Honeck, Franz Welser-Möst, Ingo Metzmacher, Eliahu Inbal, Stéphane Denève, Vladímir Fedoseyev entre otros, y actuado en las principales salas de todo el mundo como el Musikverein de Viena, el Conzertgebouwn de Amsterdam, el Royal Albert Hall de Londres, el Carnnegie Hall de Nueva York, la Scalla de Milan, la Philarmonie de Colonia o la Staatsoper de Berlin.
Ha actuado en diversas ocasiones como solista, siendo su debut a la edad de 16 interpretando el concierto de Bruch con la Orquesta Sinfónica de Baleares y Christoph Stepp. Ha tocado también conciertos de Bach, Vivaldi y en 2011 interpretó el concierto de Ludwig van Beethoven con la misma orquesta y la dirección de Edmon Colomer. Además de grabar para la radio (RNE, RTVE, ÖRF) ha participado en la grabación de varios CDs para las discográficas EMI y Virgin Classics, destacando la grabación como concertino y solista del 'Capricho Español' de R. Korsakov con la JONDE para Verso. Durante la temporada 2015/16 ha sido miembro de la prestigiosa Wiener Symphoniker.
Dina Nedéltcheva
Dina Nedéltcheva nace en Plovdiv (Bulgaria). Comienza sus estudios musicales de la mano de Stela Oslekova. En 2005 se gradúa con Matricula de Honor bajo la tutela de Mariana Gurkova, Angel Sanzo e Ireneusz Jagla, y finaliza sus estudios en la prestigiosa universidad austríaca Mozarteum de Salzburgo con Peter Lang y Pavel Gililov. Complementa su formación con lecciones magistrales de reconocidos pianistas como Paul Badura-Skoda, Alicia de Larrocha, Charles Rosen, Bruno Canino, Christopher Elton, Pascal Rogé entre otros. Ha sido galardonada en diversos concursos como el Concurso “Marisa Montiel”, Concurso Internacional San Sebastián, Juventudes Musicales de España, Maria Canals de Barcelona o el Concurso “Eugenia Verdet”.
Pese a su juventud, tiene ya una dilatada trayectoria concertista: ha realizado conciertos en múltiples Festivales como Passau (Munich), Festival Pau Casals, Festival Internacional de Música de Deià, Festival Chopin de Valldemossa, Festival de Andratx, Festival “Rafael Orozco” de Córdoba, Festival de Música de Puigpunyent, Sala María Cristina de Málaga, Festival de West Palm Beach (Florida) y en numerosas salas de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Bulgaria, Austria entre otros.
Dina Nedéltcheva también desarrolla una intensa labor pedagógica. Ha sido profesora del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y del Conservatorio Superior de Badajoz. En el año 2012 funda la Escuela de Música Musicalen en Palma de Mallorca, de la que es directora y profesora de piano. Además desde 2014 es profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el año 2013 graba el CD “Música y Filantropía” junto con J.C. Matamoros, solista de la Orquesta Nacional de España. También ha realizado colaboraciones con orquestas profesionales como la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Nacional de España.
PROGRAMA
1ª PARTE
Wolfgang Amadeus Mozart:
Sonata K. 306 en re mayor, 1778 Franz Schubert:
Sonata D. 574 en la mayor, 1817
2ª PARTE
Robert Schumann:
Sonata Op. 121 en re menor, 1851
Vídeo de una actuación:
Lugar: Auditorio 'Ciudad de León'. A las 20.30 horas
Día: 24 de septiembre de 2016
Entradas: 10 euros; 5 para socios de Eutherpe