Los sonidos andinos del grupo 'Il Laboratorio delle Uova Quadre' llegan al Musac

Il Laboratorio delle Uova Quadre, la nueva formación de los hermanos Clemente, Felice y Raffaele, quienes a lo largo de 32 años fueron el alma del grupo Trencito de los Andes, desembarcará este jueves en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) para presentar una propuesta musical desarrollada específicamente para el ciclo de músicas tropicales 'Tropiférica', en la que la música de origen aimara y los sonidos andinos serán los grandes protagonistas. El concierto, con entrada gratuita, tendrá lugar a las 21 horas en el patio del museo.
Bajo el título de 'Andean Time Machine. Conferencia multimedia con ejemplos musicales en vivo y live set electrónico', Il Laboratorio delle Uova Quadre presentará su rigurosísima labor de investigación musicológica sobre los sonidos andinos. Partiendo de grabaciones etnográficas, discos de artistas populares y otra serie de fuentes, los hermanos Clemente han desarrollado un proceso de grabación altamente detallado, basado en un sistema multipista.
Además, los hermanos usan una metodología propia de transcripción musical: la partitura micrónica. Gracias a estos recursos, la capacidad de recreación de las piezas originales llega a ser catalogada por especialistas como retratos hiperrealistas.
Al respecto, el ciclo de música 'Tropiférica', programado por el colectivo leonés Sonidero del Noroeste, une las realidades tropical y periférica, creando una ruta sonora a través de África, América Latina y la Península Ibérica. El ciclo nace como espacio de visibilidad para la convivencia de músicas como la cumbia, la salsa, el reguetón o el afrobass. Además, los organizadores pretenden también que el evento contribuya a la recuperación de las raíces.