Siosi Teatro reivindica a tres autoras del Siglo de Oro en 'Barrocamiento'

Barrocamiento

“Siosi Teatro nace de la necesidad de unirnos para contar historias que de otro modo como actrices no tendríamos la oportunidad de abordar. Queremos recuperar el valor del lenguaje y rescatar voces que han sido olvidadas por la historia y cuyo valor artístico es incuestionable”. Así se expresan los miembros de Siosi Teatro a propósito de sus motivaciones para constituirse en compañía teatral, que, inicialmente interesada en los clásicos del teatro español, acabó indagando en el universo de las escritoras del siglo XVII. “Nos preguntamos ¿cómo es posible que en la actualidad apenas se conozca la obra de las autoras del Siglo de Oro? ¿Cómo hemos podido desde el teatro olvidar estas voces, llenas de pasión, inteligencia y amor?”. De esta manera, surge Barrocamiento, una obra original escrita en verso y dirigida por Fernando Sansegundo que se centra en la vida, la obra y la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas y Feliciana Guzmán Enríquez. “En lugar de intentar viajar en el tiempo, hemos considerado, aun a riesgo de molestar a las tres mujeres que constituyen en principio nuestros personajes, traerlas a estos días nuestros, estos que tan agitados son y nos parecen. Para no asustarlas, hemos convocado a sus espectros. Para que no se despisten, les hemos hecho creer que cada vez que aparecen es la noche de ánimas. No saben que repiten su ritual porque, como teatro y bueno, siempre será la primera vez”.

Alicia Lobo, Rocío Marín y Zaloa Zamarreño son las promotoras de Siosi Teatro (que también ha estrenado el montaje 'Cuento de invierno') y también las actrices encargadas de dar vida a 'Barrocamiento', el espectáculo que hoy participa en el Festival de Teatro Clásico de León y que podrá verse en el Claustro de San Isidoro. Ellas asumen las realidades y las existencias de los tres personajes que pueblan el escenario y a las que se reivindica gracias a la acción teatral. “Es la historia interminada e interminable de tres mujeres cuya vida no acabó con la muerte porque siguieron vivas al empeñarse en transmitir por medio de sus escritos su ansia de libertad, de independencia, de dignidad por encima de todo. Y su medio, el Amor, los amores no sólo a los seres y personas, pero siempre, eso sí, como llama precisa y eterna”, indica Sansegundo. “No es un relato de biografías, aunque partamos de ellas. Poco se sabe en realidad de sus vidas, o menos de lo que nos hubiera gustado conocer. Hemos inventado intentando acertar, pero hablando más de un modo de ser y de un modo de vivir, soñar y perdurar”.

Dossier del espectáculo

Tráiler de 'Barrocamiento'

Lugar: Claustro de San Isidoro. A las 21.15 horas

Día: 22 de septiembre de 2017

Entradas: Gratuita con invitación (a recoger desde dos horas antes del comienzo del espectáculo)

Etiquetas
stats