La sesión titulada 'Humor y masacre' protagoniza este martes el ciclo 'Del trazo al píxel' del Musac

El ciclo de cine de verano 'Del trazo al píxel. Más de 100 años de animación española' continúa el próximo martes 16 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) con la proyección de una sesión titulada 'Humor y masacre', en la que la utilización de la sátira y el humor más políticamente correcto en la animación serán las protagonistas. Recomendada para mayores de 18 años y con una duración total de 68 minutos, la actividad es gratuita hasta completar el aforo.
Tras la muerte de Franco se inicia un período convulso y esperanzado en el que el apetito de libertad y los viejos usos pugnan durante años, y en los que el humor gráfico juega un papel clave, explorando y forzando incluso los límites de la libertad de expresión. Precisamente la revista 'El Papus' producirá el primer largometraje de animación para adultos en 1979, 'Historias de amor y masacre', compuesto a base de cortos firmados por los dibujantes más corrosivos de la época: Óscar, Gila, Ivà, Perich, Chummy, Chúmez y Jordi Amorós (JA), este último también realizador del conjunto.
La sesión incluye también otras piezas posteriores de carácter político, social o conspiranoico, que cubren conflictos como la inmigración, el consumismo, la violencia doméstica, el abuso de poder o la crisis financiera. A modo de suculento aperitivo, se han incluido dos de los cortos más antiguos del programa, por tratar de manera satírica los temas políticos de su época: 'La bronca' y 'Cambó i l'autonomia', ambos fechados en torno a 1918.
Martes 16 de agosto. 22 h.
Patio trasero de MUSAC (entrada por la C/ Campanillas). En caso de lluvia la proyección tendrá lugar en el salón de actos.
Duración: 69 min.
Entrada gratuita hasta completar el aforo