Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
Los secretos más tradiciones de la noche de difuntos se desvelarán en Luyego de Somoza este sábado

El Ayuntamiento de Luyego de Somoza se une en la tarde de este sábado 6 de noviembre a la propuesta para recuperar las tradiciones más autóctonas con la celebración de una velada en torno al libro de la escritora Mercedes G. Rojo y Eva del Riego (ilustradora recientemente fallecida) 'Noche de Halloween, noche de difuntos ¡¡¡uuuyyy, qué miedo!!!'.
La actividad tendrá lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Luyego, a las cinco de la tarde y está destinada también, y muy especialmente, al público adulto. Será con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
En la publicación, las tradiciones del pasado vienen a unirse con las del presente, en la idea de que es importante evolucionar pero más aún lo es no olvidar nuestras raíces y conservar aquellas que forman parte de nuestro patrimonio porque son las que nos han hecho llegar hasta aquí.
De esta forma, a la animación que llegará de la mano de la propia autora, dirigida a público de todas las edades, el público tendrá la oportunidad de participar activamente contando historias y tradiciones de la zona en torno a esta celebración que recuerden de su infancia, un material que se recogerá para ser compartido virtualmente en la página web de la colección, en un apartado específicamente dedicado a este ayuntamiento maragato.
La historia que da pie a la velada de esta tarde se define por parte de su autora como “una historia que nos permitirá viajar en el tiempo y el espacio, al mismo tiempo que encontrar una nueva disculpa para intentar rescatar la complicidad entre generaciones que siempre se dio gracias a la tradición oral de juegos, canciones y, sobre todo, historias de todo tipo”.
El libro en torno al cual girará la actividad de esta tarde es el tercer y último de los títulos de la colección Historias y Leyendas del gato maragato, editado por la leonesa Ediciones del Lobo Sapiens.