Dos propuestas completan el programa de actividades del K-Maleón para hoy

La artista leonesa Miriam Vega ha ideado, en el marco del K-Maleón, una performance, 'Woman in situ', que en palabras de su autora “reflexiona sobre qué lugar ocupa la mujer en los lugares públicos y espacios de tránsito”. Tendrá lugar hoy a partir de las 20.30 horas en Plan B-Plaza del Vizconde. “La artista configura el acto estar y permanecer [dejando parte corporales al descubierto] trasladándose al concepto de mujer como ”objeto sexual“- ”cuerpo cosificado“, para visibilizar la disconformidad ante la normalización y aceptación de esta imposición por parte del patriarcado”, prosigue Vega a propósito de un trabajo que parte de la idea “de que, desde una perspectiva de género, el urbanismo no resulta neutro. Los espacios puede mejorar o perjudicar el modo en que las mujeres se relacionan con el entorno en el que viven o por el que transitan”. Ella reconoce, y así lo plasma en su performance, que “los espacios públicos se convierten en espacios ajenos donde ”no“ somos bien recibidas dependiendo de a qué hora y por donde transites”. Sin duda alguna, se trata de un proyecto reivindicativo a través del cual Miriam Vega recuerda que “una de las propiedades más esenciales que hace que las mujeres seamos verdaderamente mujeres, no son los genitales, es que estemos condenadas a vivir con miedo, a ser cuerpos obligados a temer”. Por ello, la mujer se desplaza de un lugar a otros acompañada por “estrategias de supervivencia” y según la artista “no tiene las mismas oportunidades de moverse por la urbe”. “Aprendemos desde muy pequeñas a desenvolvernos y a actuar detrás de una ”barrera de contención“, aprendemos a identificar cuándo nos sentimos inseguras en los espacios públicos y por qué. No se tiene en cuenta que la mujer ha obtenido un ”reconocimiento público“ [entre comillas] en un momento donde no existe un diálogo político, social ni estructural”, concluye Miriam Vega acerca de un proyecto que destaca por su carácter comprometido.
A su conclusión, a partir de las 22 horas aproximadamente y también en Plan B, habrá una proyección de audiovisuales. Así, se podrán ver cuatro películas de Enrique Piñuel: 'Puentes', 'Noruega', The dancer's cut' y 'Dream'. Otra más de Ninotchka Art Project, 'Copyright is for losers', concebida como una de las acciones de un proyecto que nace de la frase que encabeza el libro dedicado a Banksy. 'Wall and piece'. Se cerrará la muestra con 'De canto rodado', el primer trabajo conjunto de Pablo Prieto e Irene Diego y dedicado a observar el proceso de destrucción del patrimonio urbano de León.
Más información http://k-maleon.org/