Nueva cita con las músicas del mundo de la mano del Fiestizaje en Villafranca del Bierzo

César Sánchez / ICAL El alcalde de Villafranca del Bierzo (León), Jose Manuel Pereira (C), junto a una de las organizadoras del Fiestizaje 2105, Susana Deleniz, y el concejal de Cultura, durante la presentación del Fiestizaje 2015

V. Silván/ ICAL

Villafranca del Bierzo acoge del 17 al 19 de julio una nueva edición del Fiestizaje, que cumple 12 años, con más de una veintena de actuaciones y talleres de batucada y danza y percusión africana. La portavoz de la Asociación Bumtaka, Susana de Léniz, presentó este viernes la programación, que incluirá un año más el 'Fiestizaje solidario' con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto Mateca, que busca poner en marcha un centro de cultura en Costa de Marfil.

El festival tendrá el mismo formato de ediciones anteriores, gratuito y con dos escenarios diferenciados. El llamado 'escenario Burbia', en la playa fluvial de Vilafranca, donde se desarrollarán las actividades diurnas, y el patio de la Ecuela Hogar para los conciertos nocturnos De Léniz destacó la diversidad de estilos musicales que van del reggae a la samba, la percusión africana o el afrobeat y de procedencias con la participación de grupos extranjeros de Etiopía, Kenia,Portugal, Francia y Burkina Faso, así como de diferentes puntos de la geografía española.

Asimismo, De Léniz resaltó la ampliación de una a tres las actuaciones de circo para ampliar el “carácter familiar” del festival. Los talleres son un “medio para conocer otras culturas” con diversas actividades sobre danza africana, percusión africana y batucada. Desde el jueves se habilitará la zona de acampada en el campo de fútbol, con un precio de ocho euros por toda la estancia y que estará gestionado por el Club Sparta Villafranquino y el Ayuntamiento.

El alcalde de Villafranca del Bierzo, José Manuel Pereira, destacó la importancia del Fiestizaje “integrando a gente de muchas zonas diferentes para escuchar músicas de todo el mundo”. Así, manifestó el “orgullo” del Consistorio de poder colaborar en este festival, que cuenta con un presupuesto total de unos 22.000 euros, aportados por la Diputación del León y el propio Ayuntamiento.

Etiquetas
stats