Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
El Museo de la Siderurgia y la Minería acoge una muestra que expone los peligros de esta profesión

'Danger. Peligro en la mina', recoge los principales accidentes que ocurren en eltrabajo minero, sus causas y consecuencias, así como las medidas deprevención y los medios con los que cuentan las empresas mineras para actuaren caso de accidente.
La exposición, comisariada por el historiador de la minería Fernando Cuevas,cuenta con la colaboración del Club de Entibadores Palentinos, que harealizado una fiel recreación del interior de una explotación minera, con cincogalerías en las que se simulan diferentes tipos de accidentes, vinculados aderrumbes, derrabes, inundaciones, explosiones y golpes.
La muestra también recoge testimonios de mineros y viudas de mineros querelatan en primera persona graves accidentes ocurridos en el interior de lamina. Con esta exposición, el museo quiere rendir un homenaje a todos aquellostrabajadores que un día perdieron su vida trabajando en la mina.
El trabajo en la minería subterránea, y especialmente en la del carbón, esconsiderado uno de los más peligrosos que existen. Los mineros desarrollansus labores en un ambiente antinatural como es el interior de la tierra. Lasfuertes presiones de la montaña, los gases letales que hacen irrespirable la atmósfera minera, la utilización de explosivos en lugares cerrados, la posibilidad de encontrarse con aguas subterráneas, los espacios reducidos donde es difícil maniobrar con maquinaria, la escasez de iluminación o el estrés generado por condiciones tan extremas en el lugar de trabajo, son solo algunosde los innumerables factores que han hecho de la mina el lugar idóneo para losaccidentes laborales.
No es de extrañar por tanto que grandes catástrofes hayan salpicado la historiade las explotaciones carboneras. Autoridades, obreros y empresarios vieron la necesidad de combatir estosproblemas.
La prevención como medida más eficaz, nuevos adelantos, como la lámpara deseguridad, que se anticipaban a los posibles peligros... cualquier medida erabuena para evitar el tributo de sangre que la mina siempre ha exigido.
La exposición, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de laJunta de Castilla y León, se inaugurará el próximo sábado día 30 deseptiembre a las cinco de la tarde, con entrada libre.