El Musac dedica una proyección a Marlen Khutsiev y a la Nueva Ola del cine soviético

Este jueves, 7 de septiembre, el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, retoma tras el verano su programación mensual de proyecciones y clases magistrales con cineastas. En esta ocasión la sesión estará dedicada analizar la figura de Marlen Khutsiev (Tiflis, Georgia, 1925) director, guionista, actor y protagonista destacado de la Nueva Ola del cine soviético de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado.
A las 16:00 horas tendrá lugar un encuentro con Carlos Muguiro, especialista en estética en el cine ruso y soviético y fundador del festival Punto de Vista, quien recorrerá las claves del cine de Khutsiev. A las 19:10 se proyectará 'Tengo Veinte Años' (1964), largometraje que fue estrenado en una versión censurada en 1965 en la Mostra de Venecia, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado. La versión íntegra de Khutsiev no vería la luz hasta 1988. El largometraje es un retrato de la generación de los 60, que se convirtió en un símbolo de la época del “deshielo” en la antigua Unión Soviética. Ambas actividades son de acceso libre hasta completar el aforo.
El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo es un espacio de visionado, intercambio, análisis y producción de información acerca del audiovisual contemporáneo, con especial atención a la no ficción, abierto a todas aquellas personas interesadas en el ámbito del cine y del audiovisual en general. Planteado como un grupo autogestionado de asistencia libre, coordinado por el DEAC, Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC, su actividad se centra en reuniones mensuales realizadas en torno a proyecciones programadas de forma colectiva. Todas las personas interesadas en formar parte del grupo o participar en él pueden solicitarlo a través del formulario de contacto de la página web documusac.es
Sobre Carlos Muguiro
Carlos Muguiro es Doctor en Humanidades (Premio Extraordinario de Doctorado) por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y graduado en Comunicación por la Universidad de Navarra y en Dirección de Cine por la ECAM.
Profesor de Estética en la Universidad de Navarra y responsable de la especialidad de cine documental de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Desde 2017 es director del nuevo centro de estudios sobre archivo, comisariado y creación fílmicas EQZE (Elias Querejeta Zine Eskola) de San Sebastián. Ha sido Visiting Scholar en el Departamento de Estudios Eslavos de la Universidad de Cambridge.
Como cineasta, ha trabajado junto a Sergio Oksman en 'Notes on the Other; Goodbye, America';' A Story for the Modlins' y 'O Futebol'.
Ha editado los libros 'Ver sin Vertov (1955-2005): Cincuenta años de no ficción en Rusia y la URSS'; 'Ermanno Olmi. Siete encuentros y otros instantes';' El hombre sin la cámara; El cine de Alan Berliner'; 'Las formas de la Estalgia (cubana)' y 'Mi abuelo murió leyendo a Pushkin (Antología de escritores cubanos post soviéticos)'.
Fue fundador del festival Punto de Vista y su director hasta 2009.
Información práctica
Actividad: Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo
Título: Marlen Khutsiev y la nueva ola de cine soviético. Encuentro con Carlos Muguiro y proyección 'Tengo veinte años' (1965)
Fecha y hora: jueves 7 de septiembre, 16:00 h. encuentro con Carlos Muguiro. DEAC MUSAC / 19:10 h. Proyección 'Tengo veinte años' (1965) Dir. Marlen Khutsiev (189'). Salón de actos
Proyección en V.O subtitulada en castellano
Actividad gratuita hasta completar el aforo