La Muestra de Teatro Latinoamericano continúa hoy con 'Marielas Vargas'

Máquina poética

L. Castellanos

La Muestra de Teatro Latinoamericano, organizado por la Universidad de

León en El Albéitar, prosigue hoy con la puesta en escena de 'Mariela

Navas', una producción de la compañía La Máquina Poética interpretada y

dirigida por su fundadora, la colombiana Claudia Tobo. El motivo de este

espectáculo unipersonal es el conflicto armado colombiano, presentado al

público a través de la figura de Mariela Navas, una campesina procedente

del norte de Colombia y que actualmente reside en una zona depauperada

de Bogotá. Ella acoge a sus visitantes, el público en definitiva, con

hospitalidad para compartir con ellos sus numerosos recuerdos y vivencias,

además de sus sueños y anhelos, y hacer visible la realidad de un

enfrentamiento armado que ha desangrado durante años al país

colombiano.

“Este texto surge de las preguntas: ¿Qué se sabe en Europa del conflicto

armado en Colombia? ¿Quién nos cuenta la historia habitualmente? ¿Qué

merece ser contado de uno más de todos los conflictos armados que azotan

a este planeta? Las respuestas conducen a la necesidad de historia en

primera persona por parte de las víctimas. Es por ello que este texto es el

relato femenino, de una víctima de esas a las que no se entrevista, aislada

del resto del mundo y quizá por ello tremendamente universal. Hay en

Mariela algo de Antígona que se rebela al estado y reclama los cuerpos de

los suyos, también de Sor Juana Inés de la cruz que se rebela a la iglesia y

a su propia fe, cuando se cuestiona su concepto de perdón. Mariela se

rebela al rumbo de la historia, se hace dueña de su propio relato y con ello

construye su identidad como persona y como pueblo“, se dice desde esta

compañía, en la que colaboran artistas colombianos y españoles, a

propósito de un montaje lleno de exigencias para su principal artífice,

Claudia Tobo, cuya formación inicial tuvo lugar en la Casa del Teatro

Nacional de Bogotá y luego prosiguió en la escuela de teatro de La

Lavandería y en la Resad, donde se licenció en la especialidad de Dirección

de Escena y Dramaturgia. Su trabajo en el medio escénico la ha conducido

sobre todo hacia el proceso de creación colectiva, del que es una

especialista, y la pedagogía teatral para jóvenes y adultos.

Vídeo-resumen del espectáculo

Lugar: El Albéitar. A las 21 horas

Día: 12 de noviembre de 2016

Entradas: 8 euros

Etiquetas
stats