Patrimonio avala el avance del Plan Director del Castillo de Valencia de Don Juan
León tuvo un palacio mudéjar y lo que queda de su arco es la 'pieza del mes' del Museo Arqueológico Nacional

Seis siglos después de su contrucción, el arco mudéjar del Palacio Real de León vuelve a ser noticia. El Museo Arqueológico Nacional ha elegido como 'Pieza del mes' de enero esta estructura con decoración epigráfica, ataurique y lacería. Este arco adornaba el palacio de los Reyes de León en el siglo XV y es una muestra de la interculturalidad de la península Ibérica en esa época.
Imagen de José Antonio Mateos del Riego.
Entre los años 1369 y 1379, Enrique II mandó construir este palacio, que estaba situado entre lo que actualmente es el palacio de Escobar (Torreblanca) al Norte, las Concepcionistas, al sur; la muralla medieval al oeste y la calle la Rua al este. La actual calle General Lafuente, atravesaría el patio de este Palacio.
Y esta calle, trazada a mediados del siglo XX, tiene como finalidad dividir el solar en dos, una vez tirada y vendida parte de la muralla. Se construye, entre otros, el hotel Conde Luna –inaugurado en 1964, el Gobierno Militar, casas militares y edificios de viviendas.
En la actualidad no queda nada de esta estructura, debido principalmente a que sus materiales eran poco consistentes -tierra y yeso- y nunca hubo una obra de conservación seria.