La Junta promociona cientos de actos culturales presenciales pese a que cierra todos sus centros por la pandemia

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, presentando la programación de la Red de centros culturales de la Consejería para febrero de 2021. / Rubén Cacho / ICAL

C.J.D.

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha dado a conocer este viernes la programación cultural para el próximo mes de febrero, con un total de 558 actividades diferentes, y bastantes de ellas con carácter presencial.

Esto ocurre a pesar de que está en pleno vigor la orden de Sanidad que clausura todos sus espacios culturales en la Comunidad, museos, bibliotecas y archivos, situación que se inició el 21 de enero y que no tiene fecha de conclusión mientras persista el alto nivel de riesgo de contagio de Covid-19 en esta tercera ola.

Según detalló esta mañana en la presentación de la programación el consejero de Cultura, Javier Ortega, en el mes de febrero la programación cultural de la red de centros ofrece un total de 558 actividades, algunas de las cuales se podrán disfrutar en formato streaming, a través de los seis canales activos en YouTube de 'Cultura Castilla y León' y de los perfiles en redes sociales de los centros culturales.

Sin embargo, también habrá bastantes incomprensiblemente presenciales ya que se incluyen 52 exposiciones temporales; 45 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 33 actividades musicales y conciertos; diez espectáculos de artes escénicas; ocho ciclos de cine, que se completan con cerca de 102 cursos, talleres y actividades de animación a la lectura.

En concreto, como se observa bajo estas líneas, en León se han programado un total de 47 actividades en febrero. De ellas, según la propia información facilitada por la Junta de Castilla y León, 29 tendrían un carácter presencial, siempre que se mantengan en el formato tal y como se ha publicitado hoy.

De todos modos, Ortega resaltó el incremento exponencial de usuarios online de los servicios culturales de la Junta, como es lógico en un año de pandemia. Además de subrayar que los seis canales puestos en marcha en Youtube ya cuentan con más de 13.000 visualizaciones, resaltó que el número de seguidores en los diferentes perfiles de redes sociales de los centros dependientes de la Consejería creció el pasado año hasta los 424.431.

El consejero argumento que la suspensión de la actividad presencial en los centros culturales no supone en ningún caso la paralización de su labor. En este sentido, el consejero insistió en que “la cultura no puede parar y nuestra responsabilidad es facilitar su acceso a los ciudadanos, prestando los diferentes servicios digitales que se han venido mejorando y ampliando desde el pasado mes de marzo en el marco del Plan de Reactivación de la Cultura, y también impulsando una programación cultural diversa, gratuita y de calidad”.

Como curiosidad, el consejero resaltó la labor que siguen haciendo los bibliobuses llevando lectura por el mundo rural, que no se paraliza a pesar de que las bibliotecas presenciales, como la Biblioteca Pública de León, sí que permanecen cerradas al público sin excepción.

Etiquetas
stats