Luis Caffarelli, primer matemático hispanoamericano que gana el Premio Abel
La Junta aportará 50.000 euros para la celebración del 'Año Romántico' berciano
El Consejo Comarcal del Bierzo y Junta de Castilla y León firmarán un convenio por el que la Administración autonómica aportará 50.000 euros para la celebración del 'Año Romántico', que promueve las institución comarcal para conmemorar el bicentenario del nacimiento de escritor Enrique Gil y Carrasco. Así lo acordaron este lunes hoy el presidente comarcal, Alfonso Arias, y la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, durante una reunión mantenida en Valladolid.
Este compromiso plasmará en breve ese convenio que permitirá hacer posible la celebración de los actos, entre los que se incluye un congreso internacional en el que participarán importantes especialistas en el romanticismo Español. Así, García expresó también el apoyo de la Junta en la promoción y divulgación de todas las actividades a través de todas sus plataformas de comunicación, eventos que organice o ferias y foros en los que participe la administración.
En la reunión estuvieron presentes la procuradora berciana del Partido Popular Mar González, el secretario general de Cultura y Turismo, José Rodríguez, y el director general de Políticas Culturales y Comisionado para la Lengua Española, José Ramón Alonso, según informaron fuentes de la institución comarcal.
El presidente del Consejo Comarcal, Alfonso Arias, junto al alcalde de Bembibre, José Manuel Otero, y los concejales de cultura de Ponferrada y Villafranca, Santiago Macías y Luis Manuel Prieto, en cada caso, presentaron el mes pasado el 'Año Romántico' y anunciaron algunas de las actividades en las que se están trabajando. En el acto, Arias ya anunció su intención de intentar obtener el apoyo de la Junta, que ya ha obtenido tras su encuentro con la consejera de Cultura.
Entre las actividades propuestas por el Consejo destaca el congreso, así como la organización de rutas turísticas por los lugares citados en la obra del autor, una exposición itinerante, la creación del Premio Nacional Enrique Gil y Carrasco al mejor libro de viajes editado y la convocatoria de un concurso de fotografía en colaboración con el Instituto de Estudios Bercianos (IEB).