Inicio del horario de verano en el Museo de la Energía

César Sánchez / ICAL Museo de la Energía de Ponferrada.

Durante los meses de julio y agosto, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía adapta su horario a la época estival, de manera que abrirá sus puertas para público general en horario ininterrumpido de martes a domingo de 10:30 a 17:30 horas. El lunes continuará como día de descanso.

Además el Museo seguirá ofreciendo el servicio de visitas guiadas y visitas en familia para las cuales deberá realizarse reserva previa. Para participar en estas actividades pueden gestionarlo directamente en la taquilla del Museo, contactando en el teléfono 987400800 ó en el correo guias@ciuden.es. Los grupos se formarán hasta completar aforo y bajo disponibilidad. Pensadas para todas las edades, estas actividades permiten aproximarse a la historia de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana de una manera lúdica y entretenida, disfrutar del turismo familiar o, simplemente, realizar una actividad diferente y original para hacer con niños.

Campamento para peques y música

Se acercan los últimos días para apuntarse al Campamento con los Boogies que tendrá lugar del 8 al 12 de julio, una actividad novedosa para público entre 3 y 8 años e impartida por Educo. En su primer campamento, los más pequeños estimularán sus capacidades y, al mismo tiempo, disfrutarán de actividades como pequechef, art attack o gimkanas especialmente creadas para ellos. El aforo es limitado, por lo que para participar es necesario inscribirse previamente llamando al 987400800 ó enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es. Además, en la web del Museo y en sus redes sociales puede encontrarse más información sobre éste y más campamentos.

Y continuando con la programación cultural, este fin de semana tendrá lugar el quinto y último de los talleres del ciclo de música científica dramatizada vinculado con la exposición “Música con ciencia ¡Esto me suena!”. Así, el sábado 6 de 11:00 a 13:30 horas llega 'Siglo XXI. La era digital'. Impartido por La Casa del Jazz, los participantes se centrarán en los avances tecnológicos y en las técnicas de creación musical y composición desde el siglo XX hasta nuestros días. Este taller está recomendado a partir de 10 años, la inscripción por participante es de 22€ y cada uno podrá acudir acompañado hasta de dos adultos sin coste adicional. El aforo es limitado por lo que se requiere inscripción previa contactando con el Museo.

Etiquetas
stats