La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
Gradefes y la ULE publicarán las tradiciones orales de la Comarca de Rueda

La comarca leonesa de Rueda, en torno a ambas márgenes del río Esla, constituye un significativo territorio antropológico de transición entre la cultura de la Meseta (marcada por lo seco: el adobe, el cereal y todo lo que implican) y la cultura cantábrica (cuya identidad es ya más bien lo húmedo: madreñas, uso de la piedra y de la madera en las construcciones, etc.).
El libro que se va a publicar recoge una extraordinaria y amplia colección de Tradiciones Orales de todo tipo, fruto de una labor de campo y de una recogida, de más de treinta años, sistemática en los pueblos y localidades de toda la comarca de Rueda, que comprende los municipios de Cubillas de Rueda, Gradefes y Valdepolo, para que quede documentada en el futuro una rica cultura inmaterial de tipo tradicional en peligro de perderse, y como disfrute para los ciudadanos y uso en el ámbito escolar.
El libro comprenderá diversos capítulos en los que, tras una introducción general y otra dedicada a cada uno de ellos, se editarán –transcritos de modo fidedigno y catalogados- todos los tipos de tradiciones orales que se han recogido. Tales capítulos versarían sobre:
- Refranes.
- Fórmulas rimadas: infantiles, lúdicas, del mundo adulto.
- Dictados tópicos: coplas en las que se nombran y enumeran los pueblos y sus rasgos, así como apodos de las distintas localidades, como, por ejemplo: 'En Cifuentes, los valientes; / en Nava, los caballeros; en Valdealcón, los hidalgos; / en Garfín, los carboneros; / San Bartolomé de Rueda, / los majos de los sombreros'.
- Adivinanzas.
- Trabalenguas.
- Oraciones populares.
- Cantares: religiosos y profanos: 'de la pandereta' para los bailes; de trabajo (arada, siega, pastoriles, etc.); de romerías y fiestas; de Navidad; de Semana Santa y Pascua, etc.
- Ramos.
- Romances y cantares narrativos.
- Cuentos.
- Leyendas.
- Teatro popular: del ciclo de Navidad; del ciclo de Pascua; otras representaciones.
La edición de este libro supone que la comarca de las Tierras de Rueda “sería la comarca de la provincia de León que mejor tendría recogidas y editadas sus diversas tradiciones orales”, informan fuentes municipales. “Desde el Ayuntamiento de Gradefes se agradece una vez más, la colaboración de la Universidad de León, en la difusión y promoción del patrimonio de esta comarca”, añaden.
La presentación del libro está previsto realizarla en el mes de agosto.