Controlados con intervención de medios aéreos dos incendios en el Bierzo
El foro internacional Jazz León vuelve en agosto con una tercera edición de primer nivel

Entre el 1 y el 4 de agosto tendrá lugar la tercera edición del Seminario Internacional de Jazz León, una iniciativa docente de primer nivel organizada por el Área de Actividades Culturales de la Universidad de León en colaboración con el Ayuntamiento de León.
Un foro que está destinado a estudiantes y músicos, tanto profesionales como aficionados, de todo el territorio nacional y que pretende complementar la oferta educativa existente en la ciudad y la provincia.
Dirigido por los músicos Javier Baíllo y Juan Gómez Galiardo y el director del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, César Ordóñez Pascua, el programa incorpora en esta edición a prestigiosos profesionales del universo jazzístico, tanto nacionales como llegados de otros países, como es el caso de la cantante británica Sara Dowling (British Award 2019), el guitarrista neoyorquino Rale Micic y el saxofonista Perico Sambeat, considerado uno de los grandes músicos de jazz españoles.
Otros nombres destacables que concurren en esta tercera convocatoria de Jazz León son los del contrabajista Joan Codina, el baterista Roger Gutiérrez y la trombonista y cantante Joana Cebolla. A ellos se unen músicos que ya han estado en anteriores ediciones como el pianista Mario Morla, y John Bramley, músico de origen italiano y residente en León que se ocupa de la organización de los conciertos y jam sessions.
Jazz León ofrece formación en dos niveles: básico y avanzado y varias disciplinas. Los alumnos podrán elegir entre piano, guitarra, batería, bajo, instrumento melódico (saxo, trompeta, flauta,..) y combo. El objetivo es ofrecer enseñanza de los conceptos y técnicas básicas de armonía y de la improvisación modernas especialmente orientadas al Jazz, pero con evidentes relaciones con la clásica, así como el Pop, y una formación específica en un instrumento concreto.
Para completar el programa de este seminario y para abrir esta actividad a la calle se podrá disfrutar de varios conciertos en diferentes enclaves de la ciudad como el programado para el miércoles 2 de agosto en el Patio de la Casona de Puerta Castilla donde se ofrecerá a las 22.00 horas un concierto didáctico de profesores y posterior jam sessions con un precio de entrada de dos euros. Y el viernes 4 de agosto los alumnos realizarán una actuación en la calle Legio VII a las 19.30 horas y unas jam sessions didácticas a partir de medianoche en la sala El Gran Café.
Las sesiones docentes se realizarán en el Centro de estudios musicales +QMúsica y las personas interesadas que deseen asistir pueden formalizar la inscripción a través del siguiente enlace. La tasa de matrícula es de 185 euros, para alumnos de Universidad de León y otras universidades de 175, para desempleados 170 y profesorado 150. En la organización también ha colaborado la Asociación Cultural de Músicas Contemporáneas.