El Festival de Teatro Clásico se suma a los actos del 950 aniversario de San Isidoro en León

ileon.com

El Festival de Teatro Clásico Ciudad de León, que cada otoño acoge el Auditorio Ciudad de León y que marca el tono de la escena cultural leonesa, se suma este año a los actos conmemorativos del 950 aniversario de San Isidoro en León. Las cuatro representaciones teatrales que conforman la propuesta de este ciclo escénico repasan aspectos esenciales en la obra de San Isidoro, como la justicia, el poder, la naturaleza, la belleza o la caridad desde una perspectiva actual y a través de recursos dramáticos como el humor, la ironía o el monólogo.

El programa del Festival de Teatro Clásico se inicia mañana día 10 de octubre a partir de las 21,00 horas en el Auditorio ciudad de León con la obra “El alma buena de Se-Chuan” cuya puesta en escena correrá a cargo de la compañía “Entre L y M” bajo la dirección de Vladimir Cruz. “El alma buena de Se-Chuan” es una pieza del escritor Bertolt Brecht en la que se plantea una parábola sobre el altruismo y la condición humana para situar las ideas de la justicia y la bondad humanas como condiciones para conseguir la salvación del mundo

La segunda cita del Festival de Teatro Clásico tendrá lugar el día 15 de octubre a partir de las 21,00 horas en el Auditorio Ciudad de León con la puesta en escena de la obra “Escorial. Pavana para un bufón triste” a cargo de la compañía “Teatro Conde Gatón”. En esta obra, con creación y dirección a cargo de Javier Vecino, José Manuel Valcárcel y Ovidio Lucio Blanco, se propone un juego histórico entre dos personajes, el rey Felipe II y su bufón, para plantear una reflexión sobre el ejercicio del poder.

La tercera propuesta de este Festival de Teatro Clásico se orienta al público escolar, con tres representaciones: para el público general el día 20 de octubre a partir de las 19,00 horas; y para el público escolar el día 21, con actuaciones a las 10,00 y 12,00 h. en el Auditorio Ciudad de León. Se trata de la obra “Un sueño de una noche de verano” a cargo de la compañía “Teatro de Fondo”, con dirección y versión de Vanessa Martínez, un relato imaginario de hadas y reyes impregnado de un tono mágico en el que se reflexiona sobre el poder del amor.

Y la representación de clausura de este Festival de Teatro Clásico tendrá lugar el día 23 de octubre a partir de las 21,00 h. en el Auditorio Ciudad de León con la obra “San Francisco, juglar de Dios”, con texto, dirección e interpretación a cargo de Rafael Álvarez “El Brujo”. La figura de San Francisco, el poverello de Asís, inspira este acercamiento de Rafael Álvarez, desde el sarcasmo y la ironía, a la idea de la bondad y la belleza como un juglar de Dios.

Etiquetas
stats