El fenómeno 'fandom' consolida su cita anual leonesa en 'Level Up'

Carlos S. Campillo / ICAL Nueva edición del 'Level Up', unas jornadas de comic, juegos de mesa, videojuegos, rol, manganime y cine organizadas por la asociación cultural 'El Pacto de las Janas'

S. Gallo/Ical

Cada fin de semana, el campus de la Universidad de León aparece casi desierto, sin apenas tráfico y con las puertas de las diferentes facultades cerradas a cal y canto. Pero este fin de semana la situación es diferente y se percibe un movimiento continuo que inevitablemente nos conduce a la Facultad de Filosofía y Letras, donde decenas de personas se agolpaban a primera hora de la mañana para acceder a su interior. Pero no solo llamaba la atención el número de jóvenes que esperaban entrar en el edificio, sino también la vestimenta de muchos de ellos o los complementos que llevaban.

Raquel y Alba llegan de Asturias y no es la primera vez que asisten al Level Up de León, movidas fundamentalmente por su afición y porque en el Principado “solo hay dos eventos de este tipo”. Aquí tiene previsto reunirse ocho amigos, todos ellos caracterizados, en este caso de Eevee, un Pokemon de tipo normal, acompañado por siete de sus evoluciones. “Fue una idea que surgió como de la nada, de juntarnos gente con gustos en común” y que hoy ven en esta cita “un lugar de encuentro” en el que además comprar “cosas que normalmente no puedes comprar”, en su caso, chapas porque “somos fans de las chapas”, reconocen.

Carlos S. Campillo / ICAL La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León este sábado con 'Level Up Legio'.

Alberto es leonés y hoy estrena con orgullo su traje de uno de los personajes del videojuego 'Fire Emblem Awakening' que ha hecho él mismo después de dos meses de trabajo. “Es un arte, porque coges un poco de todo, costura, maquillaje, creación de la espada... y está muy bien cogerlo todo y mostrar tu trabajo”, reconoce este asiduo de eventos de este tipo, ya que cada año asiste a los organizados en Madrid y Barcelona.

Llaman también la atención a la pareja compuesta por Álvaro y Clara, llegados desde Valladolid y Albacete, respectivamente, que pasean por el recinto representando a dos de los personajes del webcomic de Javier García Miranda del que reconocen ser auténticos fan y su intención ha sido la de rendirle un homenaje. A pesar de su afición por esta temática 'fandom' lamentan lo que a su juicio ha sido la decadencia de este evento, que “era muy bueno hace unos años” pero que en la actualidad “es todo muy japonés y se ha cerrado mucho el abanico”, lamentan.

Pero al mismo tiempo elogian que se mantengan algunos actores de doblaje, caso de Nuria Mediavilla, conocida por haber puesto voz a algunas de las actrices más relevantes de Hollywood como Jodie Foster, Uma Thurman, Cameron Díaz, Nicole Kidman o Angelina Jolie, entre otras. “Es gente distinta, antes tenía un 'target' distinto enfocado más autores que les interesa a la gente más adulta, y ahora está enfocado más a la juventud”, insiste Clara, que entiende que “para los chavales está muy bien, pero el público adulto se pierde”.

Un gran recinto con figuras de Lego recibe al visitante y se ubica en el centro del 'hall' de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León. En él hay decenas de creaciones de una afición que está en crecimiento y donde llaman la atención dos mosaicos gigantes, una de ellas con la figura de Homer Simpson, aunque también hay figuras de coleccionista 'cubedudes' que son las representaciones de personajes famosos hechas con piezas de Lego y otras creaciones aportadas tanto por los aficionados leoneses como otros que han llegado fundamentalmente de Madrid y Barcelona. El responsable de este stand en León, Javier de Sande no se olvida tampoco del diorama de 'Cazafantasmas' que “es una delicia porque está lleno de detalles”.

Libros fantásticos y viodeojuegos

Y en los puestos que se sitúan alrededor no falta espacio para los libros de temática fantástica mayoritariamente, los videojuegos, los juegos de rol y merchandising de muchos de ellos entre los que quizá destacan 'Pesadilla antes de Navidad', los superhéroes de Marvel, Pokemon, Disney, 'League of Legends' o 'Juego de tronos' entre otros.

El objetivo final que se persigue con la celebración de este evento es “juntar todas las áreas y conocernos”, reconoce Estela del Cano, de la asociación 'El Pacto de las Janas', que explica que esta cita relaciona a personas con afición a los videojuegos, el rol, el cómic, el manga o los juegos de mesa. Pero los juegos de mesa van más allá del tradicional parchís o la oca, y son juegos “que se escapan de los tradicionales” y en los que existe “mucha variedad”.

El año pasado se reunió durante todo el fin de semana a unas 6.000 personas, y aunque en esta ocasión se cree que en principio las fechas no son las más adecuadas por la época estival y las muchas fiestas que hay repartidas por toda la geografía, se espera poder alcanzar un buen nivel de asistentes. La tendencia es a seguir creciendo, como se observa también en otras ciudades, porque incluso algunas empresas se están implicando en la organización de estos eventos para hacer más fácil la reunión de este fenómeno 'fandom' por toda España.

Etiquetas
stats