Una exposición dedicada a los ferrocarriles y el libro 'La caja roja' llegan a Sabero

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, proyectará varios documentales sobre los ferrocarriles de la empresa minera Hulleras de Sabero y Anexas S.A.
La empresa minera Hulleras de Sabero y Anexas S.A. construye en 1894 el ferrocarril de vía métrica que transporta el mineral de la cuenca hullera de Sabero. Este ferrocarril uniría el complejo industrial de Vegamediana con Cistierna a través del valle del río Esla, para contactar en ese punto con el recién construido ferrocarril de La Robla (inaugurado el 11 de agosto de 1894).
Este ferrocarril minero contó con un amplio parque de locomotoras de vapor de vía métrica (locomotora nº 4 “Vegamediana”, nº 5 “Vegabarrio”, nº 8 “Bilbao”, nº9 “Vizcaya”, nº 10 “El Esla” y locomotora nº 11 “Cistierna”). Con el fin de modernizar su parque motor HSA puso en funcionamiento, en 1977, un tractor diésel de dos ejes, que en los últimos años de explotación y con el fin de evitar en lo posible el riesgo de incendios forestales, era el encargado de remolcar los trenes desde el complejo minero de Vegamediana hasta la localidad de Cistierna, relegando a labores de maniobras a las veteranas locomotoras de vapor.
Los trenes formados allí eran conducidos por las locomotoras de vapor del FC. de La Robla, más tarde por las locomotoras diésel de FEVE, siendo los últimos destinos de los trenes las centrales térmicas de Guardo y La Robla, la estación de Mataporquera -punto de enlace con la red de RENFE- y el puerto de Bilbao, para su exportación.
La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo en el MSM tendrá lugar el día 24 de noviembre, a las 18.30 horas.
Los documentales son aptos para todos los públicos, con una duración de 30 minutos. La entrada es libre hasta completar aforo.
Presentación del libro 'La caja roja'
Durante el mes de noviembre, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), ha recomendado la lectura del libro 'La caja roja´, y el día 24 de este mismo mes, es el turno de la presentación oficial de esta novela con la presencia de su autora.
Licenciada en Historia del Arte, Máster en Documentación, Eva Ramón Reyero, publica su primera novela 'La caja Roja´. Ambientada en el siglo XIX, en la montaña oriental leonesa, encontramos a personajes muy familiares para la historia de la Ferrería de San Blas; como Miguel Botías, impulsor de la Sociedad Palentina de Minas, con sus avatares para conseguir socios capitalistas y mejorar sus perspectivas, así como para la concesión de minas, como la Imponderable, El Olvido y Sucesiva.
En la presentación del libro los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a la autora y su vinculación con la historia de la Ferrería de San Blas. La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo en el MSM, tendrá lugar el día 24, a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La caja roja regresa a su origen
En palabras de la autora Eva Ramón Reyero es emocionante regresar a estos paisajes, que ya forman parte de la historia de La caja roja. Paisajes que en el libro se entrecruzan con personajes que recorrieron estos mismos lugares hace más de 150 años, con sus vivencias, luchas e ilusiones.
Eva Ramón Reyero, con origen en la montaña oriental de León, se estrena como novelista con este relato lleno de sensibilidad y paisajes soñados. Su obra pictórica ha sido expuesta de manera colectiva e individual y es la autora del blog The Aha Moment.
Esta primera edición se distribuye a través de la web http://artambula.mercodes.com/ tanto en su versión impresa como digital, así como en algunas librerías de la ciudad. Más información en: artambula@mercodes.com