Los éxitos de Joaquín Sabina llegan al Teatro Bergidum de Ponferrada

El Teatro Bergidum de Ponferrada acogerá los próximos días 13 y 14 de enero, a las 21 horas, la gira del espectáculo 'Noche Sabinera', un concierto que repasará la trayectoria musical de Joaquín Sabina, de la mano de Pancho Varona y Antonio García de Diego, productores de varios de los discos del cantautor de Úbeda. Además, el público podrá subir con ellos a cantar el tema que elijan y convertirse en 'Sabina por un día'.
En ese sentido, los responsables del teatro lo definieron como “un concierto en el que no estará Joaquín Sabina pero será como si estuviera ya que los intérpretes que subirán al escenario son los músicos que han acompañado al cantautor desde siempre y los compositores de buena parte de su popular repertorio”. Al respecto, Varona y García de Diego son coautores, junto al propio Sabina, de más de cien canciones como 'A la orilla de la chimenea', 'Aves de paso', 'Contigo', 'Peor para el sol', 'Resumiendo' o 'Y sin embargo'. Durante los últimos meses se ha incorporado a la gira Mara Barros, una de las voces más destacadas del país y actual corista de Joaquín Sabina.
'Noche Sabinera'
En los últimos diez años, la 'Noche Sabinera' ha girado varias veces por toda España y también por América Latina. El fenomeno arrancó en junio de 2006, antes de una actuación de Sabina en el Palau Sant Jordi de Barcelona. A falta de pocos días para el concierto, su grupo se enteró de que que los músicos de los Rolling Stones solían hacer unas 'jam session' especiales en algunos clubs de ciudades que visitaba la mítica banda. A raíz de aquello, se les ocurrió proponer a Pancho Varona que diera un concierto especial en el Zac Club de Barcelona, aprovechando la visita del líder de la formación al Sant Jordi.
Aquella llamada informal acabó convirtiéndose en un concierto programado que fue, en realidad, la primera 'Noche Sabinera'. De manera espontánea, músicos de Barcelona primero, y gente del público después, empezaron a desfilar por el escenario, cantando canciones de Joaquín Sabina, sin orden ni fin, en lo que se acabó convirtiendo en una noche mágica de homenaje espontáneo al cantautor.