La cobertura de inmunización frente a la bronquiolitis supera el 90% en León y en Castilla
El excelente pop de Tachenko, gran aliciente para la sesión musical de hoy en El Gran Café

En El Niño Gusano, aquella banda de pop de origen zaragozano que tan buen sabor de boca dejó a finales del siglo pasado, se encuentra el embrión de Tachenko. Dos de los componentes de aquella, Andrés Perruca (batería) y Sergio Vinadé (guitarra y voz), participaron en 2002, junto a un talentoso letrista, Sebastián Puente, que acabaría ejerciendo como cantante y guitarrista, y dos músicos más, Miguel Yrureta al bajo y Ricardo Vicente a la guitarra y teclados, en la fundación de Tachenko. De aquella formación inicial sólo quedan Vinadé y Puente. Ellos la lideran ahora mismo con la presencia también de Alfonso Luna (batería) y Eduardo Baos (bajo). Tachenko estará hoy en El Gran Café en un momento en el que forma parte exclusiva del mejor indie nacional.
Lo suyo es el pop y así lo ha venido demostrando a lo largo de una intensísima trayectoria en la que ha hecho evidente su condición hiperactiva. Hay un punto de inflexión en la historia de este grupo zaragozano: 2007. Hasta entonces, toda su labor discográfica había sido auspiciada por el sello Grabaciones en el Mar (salvo 'El problema', un EP con temas extraídos de su segundo elepé editado en vinilo por Naked Man). A partir de ese momento, su trabajo quedará registrado por la discográfica madrileña Limbo Starr (http://limbostarr.com/site/tachenko/), cuyas primeras decisiones consistieron en publicar un elepé titulado 'Esta vida pide otra' (2008) y sus dos primeros álbumes y sus dos primeros EP's en forma de recopilatorio, 'Los años hípicos' (2009). A partir de ese momento volverán al estudio de grabación frecuentemente para formalizar los elepés 'Os reís porque sois jóvenes' (2010) y 'Amor y las Mayorías' (2013) y el EP 'Apúntame a mí primero' (2011).
Tachenko disfruta de un directo ejemplar y modélico. Su sonido, fácilmente reconocible y muy cuidado, ha ido imponiéndose con el paso del tiempo en el mundo del pop español al que ha ido haciendo contribuciones continuas y del que se ha convertido en uno de sus más genuinos y elogiados representantes. Precisamente su marca es un pop sin complicaciones que resulta envolvente para quien lo saborea y que en vivo resulta francamente atractivo. De lo mejor que se puede encontrar ahora mismo en el contexto indie nacional. No cabe duda de que el concierto de esta noche, que forma parte de la gira por España 'La fuerza sexy', ofrece alicientes suficientes para no pasar inadvertido y para degustarlo con auténtico entusiasmo.
Además, y como prólogo a la presencia de Tachenko en León, actuará Guisante, el proyecto personal de Rafa Domínguez, productor de Tachkenko y guitarrista durante siete años de la banda de Bunbury El Huracán Ambulante, que se mueve en el terreno del pop-rock con elementos de psicodelia. Suele actuar en directo acompañado por Alfonso “Tachenko” a la bateria, Libi “Picore” al bajo y Dani Garuz a las teclas y coros y su repertorio se basa principalmente en el elepé realizado para su propio sello 'La cafetera atómica' y que se titula 'Envasado en hechos reales' (si se quiere escuchar y comprar, en la página http://guisante.bandcamp.com/album/envasado-en-hechos-reales).
Lugar: El Gran Café. A las 22 horas
Día: 27 de febrero de 2014
Entradas: 8 anticipada (La Mona Se Viste de Seda, El Gran Café y Ticketea) y 10 en taquilla