Esperanza Martín ofrece hoy y mañana sendos conciertos en León y Ponferrada

Esperanza Martín

El Auditorio 'Ángel Barja' del Conservatorio de de Música de León sirve hoy de escenario a un un nuevo concierto del Ciclo Juventudes Musicales, organizado por el Secretariado de Actividades Culturales de la Universidad de León y protagonizado por la pianista Esperanza Martín, que hará frente a un programa titulado 'Luces y sombras' que incluye obras de Debussy, Scriabin, Albéniz y Chopin. La entrada será gratuita con invitación. Mañana, con idéntico programa, actuará en la Sala Río Selmo de Ponferrada, con entradas a 3 euros.

Esperanza Martín López nace en Málaga en 1993. Comienza sus estudios musicales a la edad de seis años y los continúa en el Conservatorio Elemental de Música de Torre del Mar, con el profesor Alejandro Rueda. Después, ingresa con el número uno y las máximas calificaciones en la prueba de acceso, a los estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional “Manuel Carra” de Málaga, estudiando Grado Profesional con la profesora Paloma Socías. Posteriormente, ingresa con el número uno en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, realizando sus estudios de piano con Miguel Ángel Ortega Chavaldas y recibiendo asimismo formación camerística de Kennedy Moretti y el Cuarteto Quiroga. En 2014, termina sus estudios de Grado en Interpretación-Piano en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, con un expediente extraordinario y recibiendo Matrícula de Honor en el Recital Fin de Grado y en el Proyecto Fin de Grado. Actualmente, estudia el Master Artístico en la Hochschule für Musik und Theater München, bajo la dirección del profesor Michael Schäfer.

Ha sido alumna, desde 2005 hasta 2012, del Curso para Jóvenes Músicos “Santa María del Paular” en Rascafría, Madrid. Desde 2005 hasta 2009, de la Escuela Internacional de Música “Presjovem” y, en 2010, de los Cursos Superiores de Música de la Fundación Unicaja con los profesores Andrew Ball, Peter Bithell, Galina Eguiazarova, Daniel del Pino, András Hamary, Alexander Kandelaki, András Kemenes, Nino Kereselidse, David Kuyken, Claudio Martínez Mehner, Juan Miguel Moreno Calderón, Kennedy Moretti, Ervin Nagy, Miguel A. Ortega Chavaldas, Francisco Jaime Pantín, Begoña Uriarte, Blanca Uribe, entre otros.

También ha participado en el I Encuentro de Música de Cámara Jorcam-Asociación Béla Bartók con las profesoras Vera Martínez Menher y Martha Gulyas, celebrado en 2011 en El Escorial.

Ha recibido masterclass de piano de Luca Chiantore “Beethoven y la interpretación de sus sonatas para piano”, Zaragoza 2011; de Kaya Han, Zaragoza 2011; de Tibor Szász, Zaragoza 2013; de Imre Rohmann, Zaragoza 2013; de Josep Colom, Zaragoza 2011 a 2013; David Kuyken, Zaragoza 2013 a 2014; y Christian Pohl, Zaragoza 2014.

Ha participado en cursos y clases de perfeccionamiento musical con Paula Coronas, Ángel Sanzo, Víctor del Valle, Luis del Valle, Alberto Martín, Albert Nieto, Óscar Martín, Albert Attenelle y Eldar Nebolsin.

Ha sido becada para participar en el II y IV Encuentro AIE-Loewe-Hazen de Orientación Artística para Jóvenes Pianistas con Alfredo Aracil y Albert Attenelle, y por AIE para asistir a la XVIII y XIX Escuela Internacional de Música de Lucena. En la actualidad, es becaria de Juventudes Musicales de Madrid.

Ha sido galardonada con diversos premios:

• Segundo premio de piano en el XIII Certamen Musical “Ángeles Reina” organizado por Juventudes Musicales de Málaga, Málaga 2003.

• Primer premio de piano en el XIV Certamen Musical “Ángeles Reina”, Málaga 2004.

• Finalista del Grupo A, en el VIII Premio Infantil de Piano “Santa Cecilia”, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, Segovia 2004.

• Primer premio, en la categoría de Grado Elemental, en el V Concurso Nacional de Piano “Ciudad de El Ejido”, 2005.

• Premios Extraordinarios en el V, VI, VII y VIII Concurso de Piano de Grado Medio, Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra”.

• Primer premio, en la modalidad A de Grado Medio, en el VI Concurso Nacional de Piano “Ciudad de El Ejido”, 2006.

• Premio a la mejor interpretación de Mozart en el Concurso Mozart 2006, organizado por el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra”, Málaga 2006.

• Primer premio Loewe-Hazen, en la categoría infantil, en el XIII Concurso de Piano “Infanta Cristina”, Madrid 2006.

• Primer premio en el I Concurso de Música de Cámara “Conservatorio Manuel Carra” Málaga 2007.

• Primer premio, premio a la mejor interpretación de Mozart y premio a la mejor interpretación de Música Española en el VIII Certamen Andaluz de Música “Muñoz Molleda”, La Línea de la Concepción 2007.

• Tercer premio y Premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de Andalucía, nivel infantil, en el XXVII Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel”, Linares 2008.

• Tercer premio y premio al mejor pianista, en la categoría de Grado Profesional, en el 7º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”, Madrid 2008.

• Mención especial en la Muestra de Jóvenes Intérpretes “MálagaCrea 2009”.

• Primer premio en el III Concurso de Cámara “Conservatorio Manuel Carra”, Málaga 2009.

• Mejor interpretación de Música Española, otorgado por la Fundación Hazen–Hosseschrueders en el XXIX Concurso de piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel”, Linares 2010.

• Finalista, en la categoría juvenil, en el XV Concurso de Piano “Infanta Cristina”, Madrid 2010.

• Primer premio y Premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de Andalucía, nivel juvenil, en el XXX Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel”, Linares 2011.

• Tercer premio, en la categoría de Grado Superior, en el 11º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”, Madrid 2012.

• Premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de música española, en la categoría de concertistas noveles, en el XXXIII Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel”, Linares 2014.

• Segundo Premio, en la modalidad de piano, en el 82º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Torroella de Montgrí (Girona) 2014.

• Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Piano Ciudad de San Sebastián, San Sebastián 2015.

• Primer Premio, en la categoría novel, y Premio a la Mejor Interpretación de Música Española, en el I Certamen de Piano Ciudad de Jerez, Jerez de la Frontera, 2015.

Ha ofrecido recitales por numerosos lugares de la geografía española, destacando sus primeros recitales con la edad de 13 años, en prestigiosos festivales como el “Festival Joven” del XXXI Festival Internacional de Segovia 2006 (FIS06) y en el XIV Otoño Musical Soriano invitada por el maestro Odón Alonso, en los que ha recibido elogiosos comentarios de la crítica.

También, entre sus actuaciones, destaca su participación en el Ciclo Presjovem 2009 en Lucena y el recital que ofreció en enero de 2010 en el Teatro Maestranza de Sevilla con obras de Beethoven, Liszt, Chopin, Albéniz y Gershwin.

Entre sus actuaciones como solista se incluye su participación en la clausura del 23 Festival Internacional de Música Presjovem celebrado en la Mezquita Catedral de Córdoba, interpretando el concierto para piano y orquesta nº 12 en La Mayor KV 414 de Mozart con la Orquesta Presjovem, en agosto de 2013.

Merece mención especial su debut en noviembre de 2014 en la XX Temporada de Grandes Conciertos de Otoño en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, interpretando el Concierto para piano e instrumentos de viento de Stravinsky con la Orquesta de Viento del Conservatorio Superior de Música de Aragón “Sinfonietta”, bajo la dirección de Miquel Rodrigo.

Además, ha ofrecido numerosos conciertos en EEUU en salas como Avram Theater, Southampton Historical Museum, St. Luke's Episcopal Church, Brookhaven National Laboratory and Southampton Arts Center, en el marco del festival Pianofest in the Hamptons, donde ha recibido los consejos de los maestros Paul Schenly y John O'Connor.

Recientemente, ha ofrecido una gira de conciertos para el Plan de Conciertos de Juventudes Musicales, actuando en Palma de Mallorca, Sanlúcar de Barrameda, Alaior y Ciutadella.

Página web de la artista

Vídeo de 'Isla Alegre', de Debussy

Lugar: Auditorio 'Angel Barja' de León(hoy) y Sala Río Selmo de Ponferrada (mañana). A las 20.15 y 20 horas, respectivamente

Días: 2 y 3 de marzo de 2017

Entrada: Gratuita con invitación (hoy) y 3 euros (mañana)

Etiquetas
stats