El espectáculo de danza ‘Vuelos’ aterriza en el Teatro Bergidum de la mano de la compañía Aracaladanza

Aracaladanza vuelos

Ical

El espectáculo familiar de danza 'Vuelos', de la compañía Aracaladanza, aterriza este sábado, a las 19 horas, en el Teatro Bergidum de Ponferrada, dentro de la programación de Platea apoyada por el Ministerio de Cultura. El trabajo está inspirado en las máquinas diseñadas por Leonardo da Vinci y supone, según los responsables del teatro de la capital berciana “un despliegue de pura belleza en movimiento para toda la familia”.

En este sentido, 'Vuelos' es un espectáculo de danza para niños a partir de 5 años y público familiar, coproducido con el madrileño Teatro de La Abadía, el Festival Grec, el Sadler's Wells y Nottingham Lakeside Arts Center, de Gran Bretaña. Cinco bailarines ponen en escena un trabajo creado por el mismo equipo que ha acompañado a Aracaladanza a lo largo de los últimos años y que ha convertido a esta compañía en un referente internacional en bailes para niños.

Si en anteriores espectáculos de la compañía los objetos han sido esenciales, en 'Vuelos' se convierten en protagonistas. Las máquinas de Leonardo da Vinci, sus diseños, sus planos, así como su pintura y escultura son el punto de partida de la inspiración para un trabajo escénico en el que se explora el sueño universal del hombre: volar.

Tras su trilogía basada en artistas plásticos, que ha girado por todo el mundo, Aracaladanza pretende con este nuevo espectáculo “dar alas a la imaginación con el impulso creador que multiplicó, sin tregua, el hombre renacentista interesado por todos los campos del saber y la creación”. En esa línea, los responsables del espectáculo avanzaron que la obra “alienta el disfrute de todos los sentidos y aspira a despertar ternura, esbozar sonrisas y excitar las lágrimas”.

Referentes internacionales del teatro infantil

La compañía de danza contemporánea madrileña Aracaladanza recibió en el año 2010 el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud. La pionera obra creativa realizada en España por la compañía dirigida por Enrique Cabrera se ha convertido en referente europeo de calidad. Sus producciones han sido galardonadas con premios tan importantes como el Villa de Madrid a la Mejor Coreografía 2005 por su espectáculo '¡Nada...Nada!'.

Aracaladanza también ha acumulado reconocimientos en las sucesivas ediciones de la Feria Europea de Teatro para Niños (Feten): Mejor Espectáculo de danza, Mejor banda sonora y Mejor diseño de luces (1999) por 'Ana y el arco de colores'; Mejor diseño de vestuario (2001) por 'Maletas'; Mejor diseño de vestuario y caracterización (2005) por '¡Nada...Nada!'; Mejor espectáculo y Mejor música original (2007) por 'Pequeños Paraísos' y Mejor espectáculo (2010) por 'Nubes'.

Los Premios Max también han galardonado a la compañía otorgándoles tres premios en 2008 por 'Pequeños Paraísos' (Mejor Espectáculo Infantil, Mejor Diseño de vestuario y Mejor Diseño de escenografía) y dos Premios Max en 2011 por 'Nubes' (Mejor Espectáculo Infantil y Mejor Figurinista), siendo también finalista al Premio Max de Mejor Diseño de Iluminación por ambas producciones.

Etiquetas
stats