Emilio González Sanz, acompañado por Nuria Dardinyà, actúa hoy en Eutherpe

Emilio González Sanz

El pianista soriano Emilio González Sanz, que estará acompañado por la voz de Nuria Dardinyà, ofrece hoy en la sala de la Fundación Eutherpe un concierto que incluye obras de Bach, Granados, Arensky, Gounod, Chopin, Glière, Rossini y Rachmaninoff.

Un hombre del Renacimiento, creador, músico, pedagogo, intérprete de grandísima versatilidad y uno de los pianistas más brillantes de su generación, Emilio González Sanz recupera obras pianísticas de compositores españoles, como Antonio José, Arriaga o Masarnau, así como de otros tan importantes como Reger o Dukas. Producto de una constante investigación musical y necesidad de aportar visiones nuevas al mundo de la interpretación, las presenta en recital con programas originales y de calidad, tanto por su belleza como por su interés: 'Antonio José' - 'Mozart-Arriaga. Un mismo Espíritu' - 'En Torno a Wagner. Para dos Pianos' - '1809-1909. Haydn Mendelssohn, Albéniz. In memoriam' - 'A Schumann. Poesía, Amor y Vida' - 'L'heure exquise' - 'FRANZ LISZT. El Arte de la Transcripción' - 'animi MUSICA est MUSICA' - 'Música Líquida' - 'Pour la main gauche' - 'Debussy, la nuit voilée' - 'KLIMT, El Artista del Alma' - 'Marianna Martines, entre España y Austria' - 'El Universo Emocional' - 'Schubert y la quietud de la noche' - 'Música en tiempos de Sorolla: hacia una Nueva España' - 'La Torre de Babel'.

Nace en Soria. Comienza sus estudios musicales en Guadalajara con Pedro Espinosa y los continua con Sergei Yerokhin. Ingresa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde trabaja con Dmitri Bashkirov, Galina Egyazarova y Marta Gulyas, con quien aprende a amar la Música de Cámara.

Posteriormente completa su formación musical y artística con Josep Colom en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares y obtiene los Premios de Honor de Fin de Carrera en las especialidades de Piano -en la cátedra de Fernando Puchol- y Música de Cámara en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en el Conservatorio Superior de Málaga respectivamente. Actualmente compagina su carrera concertística con la pedagógica, como Profesor de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Destacar su intervención, como solista, con grandes Orquestas Sinfónicas de nuestro país, así como recitales de Piano solo y Música de Cámara en salas europeas y americanas de gran prestigio. En su presentación en gira por Alemania, sus interpretaciones de obras de Mompou y Falla fueron ecuánimemente elogiadas.

Ha realizado estrenos absolutos de obras de Motsalvatge, Palacios, Yagüe y Santacruz y de sus grabaciones, hay que destacar su colaboración con RNE -Radio Clásica- en conciertos en directo.

Su interés por la Música de Cámara le hace cultivar agrupaciones estables con la pianista Sofya Melikyan, la clarinetista Mónica Campillo, la mezzo Anna Tonna así como en colaboración con agrupaciones camerísticas como el Cuarteto Mainake, Cuarteto Ysaÿe y personalidades artísticas de la talla de Asier Polo, Silvia Marcovici, Nicole Espósito, Claude Lefevbre o Stefan Höskuldsson.

Entre sus últimos proyectos multidisciplinares figuran 'Los Cinco Elementos', 'Liebestraum, una esoñación poética sobre el amor' y 'En la Quietud de la Noche' junto a Cristiane Azem.

Recientemente se han presentado sus dos primeros trabajos discográficos para el Sello iTinerant Classics: 'España alla Rossini' junto a la mezzo Anna Tonna y 'La Melodía Encantada' con la clarinetista Mónica Campillo (con quien forma el dúo MoEBius) y se encuentra en proceso de la grabación de un doble CD homenaje a 'Enrique Granados, Recuerdos' para el Sello Ibs Classical.

PROGRAMA

1ª PARTE

J.S.Bach:

Ciaccona de la 2ª partita de violín soloE.Granados:

Las majas dolorosas' 'Elegía eterna' / 'Elegía eterna'Anton Arensky:

Elegía' Op.36 nº 16, en Sol menorC. V. Gounod:

'Ave MaríaF.Chopin:

Preludio en Do menor

2ª PARTE

Reinhold Glière:

Preludio en Do menorG. Rossini:

'Memento Homo', en Do menorF.Chopin:

Preludio en Mi menorS.Rachmaninoff:

Momento musical en Si menor

Página web

Vídeo de 'Habanera', de Ernesto Halfter

Lugar: Fundación Eutherpe. A las 20 horas

Día: 5 de marzo de 2017

Etiquetas
stats